Gijón impulsa el futuro de su turismo con un plan estratégico participativo

Compartir:

Gijón dio un paso decisivo hacia el futuro turístico de la ciudad con la presentación del planteamiento metodológico del Plan Estratégico de Turismo 2025-2035. La convocatoria tuvo lugar en la Casa Paquet, donde se reunió la Mesa de Turismo con representantes de los sectores públicos, empresariales, sociales y académicos para conocer los objetivos y lineamientos que guiarán el desarrollo turístico de la ciudad durante la próxima década.

Un enfoque integral y participativo

El encuentro estuvo presidido por Ángela Pumariega, vicealcaldesa y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, quien destacó que el plan está diseñado para consolidar a Gijón como un destino sostenible, responsable e inclusivo. El objetivo es equilibrar el crecimiento económico con la preservación de la identidad local y la convivencia ciudadana, apostando por un turismo de calidad que impulse la innovación y la digitalización.

El plan se estructura en cuatro bloques fundamentales:

  1. Diagnóstico integral: Un análisis exhaustivo de la situación actual del turismo en Gijón.
  2. Marco estratégico: Definición de objetivos a largo plazo para un turismo equilibrado y sostenible.
  3. Plan de marketing: Estrategias para mejorar la promoción y la competitividad del destino.
  4. Plan de acción: Medidas concretas para llevar a cabo la estrategia planteada.

Un turismo de calidad y sostenible

Pumariega subrayó que esta iniciativa reafirma el compromiso de la ciudad con un turismo responsable y basado en la gobernanza participativa. El proceso de elaboración del plan se extenderá durante los próximos meses, con la meta de tener un borrador listo para el próximo otoño.

Para garantizar una estrategia inclusiva y adaptada a las necesidades reales del sector, se realizarán encuestas ciudadanas, entrevistas estructuradas y 11 grupos focales que abordarán temáticas clave como el turismo deportivo, cultural y gastronómico, el impacto social, el empleo y el turismo MICE (reuniones, incentivos, congresos y eventos).

Turismo como motor económico

Las cifras reflejan la importancia del turismo en la economía gijonesa: en 2023, la ciudad recibió más de 1,8 millones de visitantes, generando 5,7 millones de pernoctaciones, lo que representa el 8,1% del Valor Añadido Bruto local y el 10,7% del empleo.

La elaboración de este plan estratégico también responde a las recomendaciones del Plan de Acción de Destino Turístico Inteligente, elaborado por SEGITTUR, fortaleciendo el compromiso de Visita Gijón/Xixón con la mejora continua y la gestión participativa.

Con esta planificación, Gijón apuesta por un modelo turístico innovador y sostenible que permita consolidar su posición como referente en el panorama nacional e internacional.