Con las mejores conexiones entre Brasil y los países del Mercosur, GOL presenta novedades para la alta temporada de verano 2025/2026.
En línea con su compromiso de democratizar el acceso a la aviación, GOL Líneas Aéreasanuncia la mayor oferta internacional de su historia para la temporada de verano en los países del Cono Sur, con más de 3.900 vuelos extra y 730 mil asientos disponibles para ese período, lo que representa un crecimiento del 20% respecto al verano 2024/2025. El foco de la expansión está en las operaciones que conectan la Argentina, Paraguay y Uruguay con Brasil. La red diseñada para el verano del Cono Sur, que va de enero a marzo de 2026, incluye nueve rutas nuevas, además de mayor oferta en corredores turísticos ya consolidados.
Para el verano 2025/2026, la compañía incorpora nuevas rutas estacionales y refuerza mercados consagrados entre los países del Mercosur, con el objetivo de facilitar un mayor flujo turístico en la región, contribuyendo así a la generación de ingresos, empleos y al fortalecimiento de las economías locales.
Nuevas rutas – consultar la tabla al final:
- Buenos Aires/Aeroparque (AEP) – Punta del Este (PDP)
- Mendoza (MDZ) – Rio de Janeiro/Galeão (GIG)
- Rosario (ROS) – San Pablo (GRU) y Florianópolis (FLN)
- Córdoba (COR) – Florianópolis
- Asunción (ASU) – Rio de Janeiro (GIG)
- Montevideo (MVD) – Fortaleza (FOR)
- Punta del Este (PDP) – San Pablo (GRU)
- Foz do Iguaçú (IGU) – Fortaleza (FOR)
Argentina:
En Buenos Aires, la compañía aumenta su oferta en un 7%, con especial atención a varias rutas a atracciones turísticas brasileñas, como:
Porto Seguro (BPS): +45% en la oferta de asientos; Brasilia (BSB): +50%; Fortaleza (FOR): +15%; Río de Janeiro (GIG): +24%; João Pessoa (JPA): +100%; Maceió (MCZ): +58%; Natal (NAT): +19%; Recife (REC): +20%; Salvador (SSA): +106%. Este verano también marcará el regreso de las operaciones entre la capital argentina y Porto Alegre (POA).
En el interior de Argentina, la oferta de la compañía crece un 80%, con nuevas rutas y mayor disponibilidad. En Córdoba (COR) y Rosario (ROS), la capacidad hacia Río de Janeiro aumenta un 10% y un 20%, respectivamente. Además, se suman conexiones directas desde COR y ROS hacia San Pablo (GRU) y Florianópolis (FLN), y desde Córdoba también hacia Recife. En Mendoza (MDZ), la oferta se incrementa en un 50% con los nuevos vuelos a Río.
Paraguay:
Los pasajeros que embarquen en Asunción, Paraguay, tendrán un 60% más de asientos en comparación con el verano anterior, con mayor disponibilidad de vuelos hacia San Pablo (+12%) y la nueva ruta directa a Río de Janeiro. Con esta ampliación, GOL ofrece un producto completo para quienes viajan a las dos principales ciudades brasileñas, así como para aquellos que necesitan conectarse a otros destinos dentro de Brasil a través de estos hubs.
Uruguay:
Los uruguayos, por su parte, contarán con un 37% más de oferta de GOL en el verano de 2026. En Montevideo, la compañía ofrecerá un 14% más de asientos hacia San Pablo, Río de Janeiro y la nueva ruta inédita y exclusiva hacia Fortaleza, en Ceará. Además, operará de manera estacional entre Punta del Este (PDP) y San Pablo (GRU), así como entre Punta del Este y Buenos Aires (AEP).
Foz de Iguazú: un punto de conexión estratégico
Foz de Iguazú (IGU), en el estado brasileño de Paraná, se consolida como una base clave para los pasajeros argentinos y paraguayos que buscan explorar el turismo en Brasil. La oferta de GOL en la ciudad de la Triple Frontera tendrá un incremento del 25%, con vuelos directos a San Pablo y Río de Janeiro, además de una nueva ruta a Fortaleza (FOR), conectando la región con el litoral nordestino.
“Nuestra red aérea para la alta temporada de verano, la más grande de la historia, refleja el compromiso de la compañía en atender la creciente demanda de viajes. Estamos expandiendo nuestras conexiones no solo entre los principales destinos de Brasil, sino también en nuevos mercados internacionales, lo que demuestra nuestra dedicación a fortalecer el turismo. Esta estrategia no solo facilita los viajes de nuestros clientes, sino que también potencia el acceso a atractivos turísticos, dinamizando la economía y promoviendo el desarrollo regional”, señaló Mateus Pongeluppi, vicepresidente Comercial de GOL.
Los pasajes para la temporada alta de verano ya se encuentran disponibles en la web y la app de GOL, en los locales y quioscos de la compañía, en la web y app de Smiles, en la Central de Relacionamiento (0300 115 2121) y en agencias de viajes físicas y online. Los vuelos de GOL son operados con modernas aeronaves Boeing 737.