Grecia lidera el crecimiento turístico en Europa y se consolida como un destino ganador

Compartir:

Grecia se posicionó como uno de los destinos de mayor crecimiento en llegadas internacionales dentro de Europa, superando a mercados consolidados como España, Portugal e Italia. Según el último informe “European Tourism: Trends & Prospects” de la European Travel Commission (ETC), el país registró a mediados de 2025 un incremento del 22,4% respecto a 2019, muy por encima del avance español (14,9%), portugués (20,4%) e italiano (13,5%). Solo Serbia y Malta mostraron porcentajes superiores, aunque con volúmenes mucho menores.

El buen desempeño refleja un cambio en las preferencias del viajero, especialmente entre el mercado alemán, que opta por Grecia por su clima, competitividad y percepción de calidad frente a competidores como Turquía. El informe señala que fenómenos climáticos extremos y episodios de sobreturismo en Europa siguen influyendo en la toma de decisiones, lo que ha impulsado la desestacionalización: el 28% de los turistas de los principales mercados emisores prevé desplazar sus viajes a meses más templados para evitar aglomeraciones, reducir costos y escapar del calor.

Otro factor clave es la acelerada adopción de tecnología e inteligencia artificial en la planificación de viajes. El uso de IA casi se duplicó en un año, pasando del 10% en 2024 al 18% en 2025, con fuerte presencia entre millennials y Gen Z. En China, el 40% de los viajeros ya usa IA para organizar vacaciones, seguido de Estados Unidos (27%), lo que evidencia un cambio global en los hábitos de consumo turístico.

En este escenario, Grecia emerge como uno de los grandes ganadores del turismo europeo: combina crecimiento sostenido, adaptación a nuevas dinámicas, expansión de temporada y un enfoque alineado con las expectativas del viajero contemporáneo, que busca autenticidad, confort climático y planificación inteligente.