En la Costa Esmeralda del Pacífico Sur nicaragüense, el proyecto Guacalito de la Isla se perfila como el nuevo destino estrella de la región. Con una inversión que ronda los 250 millones de dólares, el complejo busca posicionarse como “un producto turístico de clase mundial”, según afirmó Mario Salinas, presidente ejecutivo del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR).
Ubicado en el municipio de Tola, en el departamento de Rivas, Guacalito de la Isla combina lujo, sostenibilidad y naturaleza. Su corazón es el exclusivo hotel Mukul, rodeado de villas, residencias y apartamentos premium como Las Terrazas, Verdemar y Antal, todos diseñados bajo un concepto ecológico que prioriza la conservación del entorno.

El destino ofrece una experiencia integral de turismo de alto nivel: playas de arena dorada y aguas tranquilas ideales para nadar o practicar snórkel, buceo y kitesurf; un campo de golf de 18 hoyos diseñado por el profesional David McLay Kidd; además de spas, club de playa y senderos naturales perfectos para el avistamiento de fauna local, desde tortugas marinas hasta peces de arrecife.
Más allá del turismo vacacional, Guacalito de la Isla también atrae a inversores y viajeros internacionales —especialmente de Estados Unidos y Europa— que buscan segundas residencias o destinos para retiro con un enfoque sostenible y conexión directa con la naturaleza.
Con este desarrollo, Nicaragua da un paso firme hacia el turismo de lujo sostenible, sumando una nueva joya a su oferta en el Pacífico.


