El turismo sostenible continúa consolidándose como uno de los pilares del desarrollo económico, social y ambiental de Guatemala, gracias al aumento constante del flujo de visitantes internacionales.
Según la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), el turismo es “uno de los sectores más dinámicos del comercio de servicios y una fuente clave de divisas y empleo”. Con datos de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), las exportaciones de servicios alcanzaron 2.289,6 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024, de los cuales el segmento de “Viajes” representó el 34,8% del total.

El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) informó que el número de visitantes internacionales mantiene un crecimiento sostenido, principalmente desde Centroamérica, Estados Unidos y Europa. En su informe de agosto de 2025, el INGUAT destaca que el turismo sostenible se ha consolidado como motor de desarrollo y fuente de empleo, reforzando el posicionamiento del país en América Latina.
Para Diego Fernández, presidente de la Comisión de Turismo Sostenible de Agexport, “estos indicadores reflejan la capacidad del turismo sostenible para generar inversión, empleo y promover internacionalmente a Guatemala como un destino auténtico y responsable”.


