HBX Group impulsa un modelo de sostenibilidad que une tecnología, personas y acción real

Compartir:

La sostenibilidad en el turismo ya no se limita a un ideal, sino que se convirtió en un eje estratégico para las empresas del sector. En este contexto, HBX Group apuesta por un equilibrio entre la innovación tecnológica y el factor humano como pilares para avanzar hacia un turismo más responsable y competitivo.

Carlota Galván, responsable de ESG de la compañía, subraya que “la tecnología, especialmente la inteligencia artificial, permite enfocar los esfuerzos en lo verdaderamente importante”, pero advierte que el compromiso humano sigue siendo esencial para lograr un impacto social positivo. “Todos tenemos que estar en el mismo barco”, señala, destacando la importancia de integrar a los empleados y a las comunidades locales en este proceso.

HBX Group ha puesto en marcha diversas iniciativas que buscan traducir la sostenibilidad en acciones concretas. Entre ellas, se destaca el Sustainability Hub, una plataforma dirigida a pymes del sector turístico que promueve la colaboración, la formación y la difusión de buenas prácticas. A esto se suma el programa de hoteles sostenibles, que reúne alojamientos con certificaciones ambientales para facilitar que los viajeros puedan tomar decisiones conscientes al elegir dónde hospedarse.

Galván explica que el uso de la inteligencia artificial en sostenibilidad permite analizar flujos turísticos y anticipar escenarios de masificación, ayudando a diseñar estrategias más equilibradas y respetuosas con el entorno. No obstante, advierte que la tecnología debe aplicarse con cuidado: “Si no se trabaja bien, puede afectar los derechos humanos”. Por ello, defiende que la sostenibilidad social debe ocupar el mismo lugar que la ambiental dentro de las políticas turísticas.

En paralelo, la compañía impulsa el proyecto Think Big, que colabora con microdestinos para fortalecer el turismo comunitario y sostenible desde una mirada estratégica. Estas acciones reflejan la visión de HBX Group de que la sostenibilidad no solo es un compromiso ético, sino también una oportunidad de desarrollo económico y social.

Todas estas temáticas formarán parte del debate en la cuarta edición del Encuentro de Sostenibilidad Turística Hosteltur, que se celebrará el 23 de octubre en el Ayuntamiento de Benidorm. El evento reunirá a líderes del sector para analizar casos reales en los que la sostenibilidad ha dejado de ser un concepto aspiracional para convertirse en un motor de competitividad y transformación.