Tres60.Travel tuvo la oportunidad de dialogar con Marco Barahona, gerente general del Hostal del Viajero, ubicado en el corazón de Valparaíso. Con una oferta renovada, nuevas opciones de servicio y una firme apuesta por la sustentabilidad, el hostal busca posicionarse como una opción atractiva para los viajeros, especialmente para los turistas argentinos que visitan este emblemático puerto chileno.
Barahona destacó con entusiasmo la ubicación privilegiada del establecimiento y la riqueza turística que lo rodea: “Estamos en el Barrio Patrimonial donde nace Valparaíso, en el sector del aeropuerto y la aduana, a pasos de grandes atractivos turísticos que tenemos aquí, como el Mirador 21 de Mayo, el Museo Naval, la Estación Puerto, el Ascensor Cordillera, el Museo La Sebastiana, el Paseo Yugoslavo, y todo lo que está cerca, a solo pasos. Así que realmente invitamos a nuestros hermanos argentinos a que vengan a Valparaíso, a que se alejen del ruido del asfalto y disfruten de cada rincón de nuestros cerros”.
Nuevas experiencias para el viajero moderno
El Hostal del Viajero escuchó atentamente las necesidades de sus huéspedes e implementó mejoras clave para garantizar una estadía más cómoda y adaptada a distintos perfiles de viajeros. Una de las novedades más celebradas es la diversificación en las opciones de desayuno: “Ahora tenemos nuevas alternativas de desayuno. Hemos implementado opciones para veganos y productos sin gluten. También hemos ampliado nuestro estacionamiento, ya que sabemos que en Valparaíso es muy complicado encontrar dónde estacionar. Por eso, escuchando las necesidades de nuestros clientes, hemos duplicado la capacidad del estacionamiento. Es una muy buena noticia para nuestros visitantes. El estacionamiento es cerrado, privado, y tiene un pequeño costo adicional, pero muchos lo agradecen”, comentó.
Lee también: Hostal del Viajero: renovada apuesta para visitar Valparaíso
Un espacio para todo tipo de viajeros
El hostal se caracteriza por su versatilidad y atención personalizada, adaptándose a un amplio espectro de huéspedes. Según Barahona: “En cuanto a las renovaciones, nuestro perfil es bastante variado, así que desde familiares, jóvenes, también parejas, personas que andan solas”.
Compromiso con la sustentabilidad
En un contexto donde el turismo responsable cobra cada vez más relevancia, el Hostal del Viajero asumió un firme compromiso con el cuidado del medioambiente. Barahona detalló las medidas adoptadas para minimizar el impacto ambiental: “Nuestra prioridad es asegurarnos de que no haya impactos dañinos para nuestro planeta. Por eso, desde hace tiempo hemos cambiado todas nuestras luces a sistemas de ahorro y bajo consumo. También fomentamos entre los huéspedes el buen uso del agua y de los recursos, además de promover el reciclaje. Nos ocupamos de mantener la basura organizada para, con esos pequeños cambios, generar un gran impacto positivo en el lugar”, manifestó.
Hospitalidad que se siente como en casa
La atención al detalle y el trato cálido son pilares fundamentales en la experiencia del Hostal del Viajero. Desde el momento de la reserva, el equipo se dedica a brindar una atención personalizada que deja una marca positiva en cada huésped. Barahona enfatizó: “Desde que nos hacen la reserva, nos preocupamos de todos los detalles, de hacerlos sentir como en su casa. La verdad es que nos preocupamos mucho de la atención. También le damos mucha excepción al tema de la limpieza, siempre buscamos mejorar ese tipo de detalles que terminan con la gente, los huéspedes, agradeciéndonos, ya sea con mensajes en redes sociales, también dejando felicitaciones, la verdad que todo eso nos da mucha energía”, expresó con entusiasmo.