El Barómetro del Sector Hotelero correspondiente al tercer trimestre de 2025, elaborado por STR y Cushman & Wakefield, confirma un desempeño excepcional de los hoteles españoles, que superan la media europea en ADR (tarifa media diaria) y RevPAR (ingresos por habitación disponible), alcanzando máximos históricos en estos indicadores.
A nivel nacional, la ocupación hotelera subió un 0,7%, mientras que el precio medio creció un 5,5% y los ingresos por habitación aumentaron un 6,3%.
“España mantiene un sólido crecimiento en ADR, muy por encima de Europa (1,2%) y del sur del continente (3,9%). En RevPAR, también lideramos con un aumento del 6,3%, superando la media europea (1,9%) y la del sur de Europa (4,2%)”, señaló Elvira Arjona, Account Manager Spain de STR.
Baleares y Marbella, referentes en rentabilidad
Los destinos con mejor desempeño en ADR y RevPAR fueron Baleares y Marbella, registrando subidas de 11,5% y 13,5% respectivamente, combinadas con incrementos en ocupación.
Entre los destinos con mayor ocupación media, destacan:
- Málaga: 83,3%
- Alicante: 83,1%
- Canarias: 81,6%
Zaragoza presentó la mayor subida interanual (+4%), rozando el 78%, mientras que Valencia (-3,8%) y Córdoba (-3,7%) mostraron descensos significativos.
En las grandes ciudades, Barcelona alcanzó un 79,3%, ligeramente inferior al año pasado (-0,7%), y Madrid creció 0,6%, llegando al 75,6%. “La demanda se mantiene sólida y la desestacionalización de destinos como Málaga y Alicante permite ocupaciones excelentes durante todo el año”, señaló Bruno Hallé, socio y codirector de Cushman & Wakefield Hospitality en España.
El precio medio se acerca a los 170 euros por noche
Entre enero y septiembre, los hoteles españoles incrementaron sus precios un 5,5%, pasando de 161 € en 2024 a 170 € en 2025. Los mayores aumentos se registraron en:
- Marbella: +11,9%
- Zaragoza: +9,7%
- Baleares: +9,1%
Las tarifas más altas corresponden a Marbella (388,6 €), Baleares (234,7 €) y Barcelona (193,5 €), mientras que los precios más bajos se registran en Zaragoza (79,4 €), Córdoba (106,4 €) y Benidorm (110 €). “Prevemos una moderación en la subida de precios en los próximos trimestres, pero los hoteles españoles están preparados para seguir mejorando su rentabilidad”, afirmó Albert Grau, socio y codirector de Cushman & Wakefield Hospitality.


