IGLTA celebró su primer Simposio de Turismo LGBTQ+ en México

Compartir:

Por primera vez en su historia, la Asociación Internacional de Viajes LGBTQ+ (IGLTA) organizó en México un simposio exclusivo dedicado al turismo LGBTQ+. El evento reunió a representantes del sector turístico, autoridades gubernamentales, empresas, medios de comunicación y referentes de la comunidad, en un espacio de diálogo y acción concreta para impulsar el turismo inclusivo en el país.

México se posiciona como destino LGBTQ+ de referencia

Durante el encuentro, se destacó el potencial de México como uno de los destinos preferidos por la comunidad LGBTQ+ a nivel internacional. Ciudades como Puerto Vallarta, Guadalajara, Ciudad de México, Riviera Maya, Cancún y Los Cabos se consolidan como referentes por su hospitalidad, infraestructura turística y apertura a la diversidad.

El simposio sirvió además para visibilizar los desafíos que aún persisten, como la necesidad de ampliar la capacitación en inclusión, fortalecer las políticas públicas de protección a los derechos LGBTQ+ y crear experiencias turísticas auténticas que conecten con este segmento de manera respetuosa y genuina.

Un mercado con alto impacto económico

La IGLTA resaltó que el turismo LGBTQ+ representa uno de los nichos con mayor poder adquisitivo y potencial de crecimiento. Los viajeros LGBTQ+ suelen realizar más viajes al año y buscan experiencias personalizadas, seguras y memorables, lo que impulsa la economía local en sectores como hotelería, gastronomía, entretenimiento y cultura.

Con esta iniciativa, IGLTA da un paso estratégico para profundizar su presencia en América Latina y posicionar a México como un destino clave dentro de la red global de turismo LGBTQ+.