Los devastadores incendios que asolan varias regiones de España, especialmente en Castilla y León y Galicia, están generando un impacto negativo en la industria turística. Las agencias de viajes no solo registran cancelaciones, sino que el mayor problema es el «frenazo» en las nuevas reservas, justo en un periodo clave para el sector.
Según la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), la demanda para circuitos organizados ha caído significativamente en las últimas dos semanas. «El frenazo ha sido muy importante. La situación de los incendios está siendo determinante», explican desde la confederación. Este descenso es especialmente preocupante, ya que la segunda quincena de agosto y todo septiembre son fechas cruciales para las ventas.
Cancelaciones de última hora y miedo a viajar
En Galicia, la situación se siente de manera más directa. La presidenta de la asociación de Agencias de Viajes de Pontevedra (Avipo), Mar Rodríguez, ha confirmado un aumento de las cancelaciones de última hora. En declaraciones compartidas a través de su perfil de LinkedIn, Rodríguez señaló:
«La gente tiene miedo a viajar, a ver el paisaje tan desolador que se está quedando en algunas zonas afectadas por los incendios».
Este temor afecta incluso al Camino de Santiago, donde hay tramos, especialmente en la zona de Ourense, que han tenido que ser cerrados. Aunque rutas populares como el Camino Francés o el Portugués no están directamente afectadas por el fuego, el miedo a los accesos cortados y la situación general en la región está disuadiendo a muchos peregrinos.
Recomendaciones para peregrinos
Para quienes ya están en el Camino, se han organizado traslados por carretera en zonas como Asturias para que puedan continuar su recorrido. Rodríguez recomienda a los peregrinos mantenerse informados a través de las autoridades, extremar las precauciones y, si es necesario, tomar desvíos para evitar cualquier riesgo.