Inteligencia artificial: el nuevo eje que transformará la industria de los viajes

Compartir:

La inteligencia artificial está provocando una revolución profunda en el sector turístico, comparable —e incluso superior— al impacto que tuvo la llegada de Internet. Así lo manifestaron los fundadores de Booking.com y eDreams durante Phocuswright Europe 2025, celebrado en Barcelona, donde se abordó el impacto de esta tecnología sobre la inspiración, las reservas y la eficiencia operativa.

Gillian Tans, ex CEO de Booking.com, y Mauricio Prieto, cofundador de eDreams, coincidieron en que la confianza del usuario y el uso responsable de los datos serán los pilares del nuevo ecosistema turístico. “Nunca imaginé presenciar otra transformación tan profunda como la de Internet… hasta ahora”, afirmó Prieto. Para Tans, la clave estará en la capacidad de las marcas para generar confianza en un entorno cada vez más automatizado.

Desde el ámbito inversor, también se destacaron las oportunidades que abre la IA para mejorar la productividad interna de las empresas, permitiendo a los agentes de viajes centrarse en la experiencia del cliente. Greg O’Hara, fundador de Certares, aseguró que “la inteligencia artificial optimizará el back-office y liberará recursos humanos para tareas más estratégicas”.

En España, las empresas turísticas ya exploran aplicaciones tanto en automatización operativa como en personalización de experiencias. Fabián González, analista de Phocuswright, advirtió que si bien existe conciencia del cambio en curso, todavía no hay consenso sobre el rumbo a seguir. “La inteligencia artificial redefine las reglas del juego y las marcas que transmitan confianza serán las grandes ganadoras”, concluyó.