Inteligencia Artificial en viajes: entusiasmo con reservas

Compartir:

Un nuevo informe global de Booking.com revela un creciente entusiasmo por la Inteligencia Artificial (IA) en la planificación de viajes, aunque persisten dudas relacionadas con la confianza y el control. Según el estudio, realizado en 33 mercados, el 91% de los encuestados se mostró entusiasmado con el uso de IA, pero solo el 6% confía plenamente en ella.

El 89% de los viajeros desea utilizar IA para planificar futuros viajes, y los asistentes inteligentes superan en confiabilidad a blogueros y personas influyentes. Sin embargo, apenas un 12% se siente cómodo delegando decisiones en la IA de forma totalmente autónoma, lo que marca un claro límite entre la asistencia y la autonomía total.

Las diferencias regionales también son notables: América Latina lidera en familiaridad y entusiasmo, mientras que Europa y Norteamérica adoptan una postura más cautelosa. En estas regiones, más del 30% expresa desconfianza activa, y la mayoría verifica los resultados que ofrece la tecnología antes de actuar.

A pesar de ello, la IA ya está presente en múltiples etapas del viaje: desde la planificación hasta la experiencia en destino. Entre los usos más frecuentes se encuentran la búsqueda de actividades locales, traducciones en tiempo real, recomendaciones de restaurantes y navegación. Incluso después del viaje, muchos viajeros utilizan IA para editar fotos y organizar recuerdos.

La investigación destaca una oportunidad clave: posicionar a la IA como una herramienta que potencia la experiencia humana, sin reemplazarla. En este contexto, Booking.com apuesta por una integración responsable, priorizando la confianza, la seguridad y la transparencia, para seguir liderando la evolución digital del turismo global.