JetBlue aterriza en Madrid y busca conquistar el turismo transatlántico

La aerolínea apuesta a reforzar sus rutas.

Compartir:

La aerolínea estadounidense JetBlue comenzó a operar una nueva ruta diaria entre el aeropuerto de Madrid-Barajas y Boston Logan, vigente hasta el 25 de octubre, con la mirada puesta en el turismo internacional de alta gama. Este enlace, que podría convertirse en permanente a partir de la temporada 2026/2027 según la demanda, refuerza el flujo turístico entre Europa y Estados Unidos.

Marty St George, presidente de JetBlue, destacó en declaraciones a EFE el potencial del mercado turístico transatlántico: “Hay mucha competencia en frecuencias, pero no tanta en productos. Creemos que podemos ofrecer una experiencia diferencial para el viajero de ocio premium”.

Este nuevo vuelo posiciona a Madrid como una puerta de entrada cada vez más relevante para el turismo norteamericano y JetBlue no descarta expandir su presencia en España. Una futura ruta Madrid-Nueva York —o incluso conexiones con Barcelona— están sobre la mesa, siempre que el desempeño de la actual operación sea positivo.

JetBlue apuesta por un modelo de bajo coste enfocado en calidad, con aviones de fuselaje estrecho que permiten mantener precios competitivos sin sacrificar confort. Esta estrategia, poco habitual en Europa, busca captar a un público viajero que prioriza la relación precio-servicio sin renunciar a una experiencia premium.

Con esta apuesta por conectar grandes polos turísticos como Madrid, Boston y potencialmente Nueva York o Barcelona, JetBlue refuerza el intercambio cultural y económico a través del turismo, abriendo nuevas puertas para el viajero internacional.