Jujuy brilló en FIT 2025: “Mostramos no solo paisajes, sino experiencias únicas”

Compartir:

En el cierre de la Feria Internacional de Turismo FIT 2025, Diego Valdecantos, secretario de Turismo de Jujuy, compartió con Tres60.Travel el balance de la participación de la provincia y las propuestas que conquistaron al público y a los operadores internacionales.

“Han sido cuatro días muy intensos, con más de 130.000 visitantes y dos jornadas profesionales cargadas de reuniones de negocios. Más de 20 empresas de Jujuy estuvieron aquí ofreciendo sus servicios y el balance es altamente positivo”, destacó Valdecantos.

La provincia presentó una variada oferta turística que combina tradición y novedades. Entre los atractivos sobresalieron la Ruta del Vino de Altura, los recorridos por los valles y la Quebrada, el innovador Tren Solar de la Quebrada (que en la feria pudo experimentarse en un simulador) y el turismo astrológico, con cielos certificados ideales para la observación.

A estos productos recientes se sumaron los clásicos que hacen de Jujuy un destino inolvidable: la Quebrada de Humahuaca con Purmamarca y el Cerro de los Siete Colores, las Salinas Grandes, el Hornocal, el Parque Nacional Calilegua y las termas del Río Jordán. “Queremos mostrar no solo paisajes, sino también cultura, gastronomía, vinos y todo lo que Jujuy ofrece para unas vacaciones completas”, explicó el funcionario.

Un motivo de orgullo adicional fue la candidatura de Maimará como uno de los Best Tourism Villages de la Organización Mundial del Turismo. “Quedó entre los ocho seleccionados de Argentina. Confiamos en que será reconocido como uno de los pueblos más lindos del mundo”, expresó con entusiasmo.

Pensando en la próxima temporada, Valdecantos subrayó el impacto de las promociones especiales con Banco Nación y las campañas de difusión en diferentes provincias y ferias internacionales. “Esperamos un verano muy bueno. Estamos trabajando fuerte para captar cada vez más visitantes”, aseguró.