Jujuy expusó su oferta turistica en Gramado destacando la diversidad natural y cultural

Compartir:

La provincia argentina presentó su oferta turística en Brasil, destacando el tren solar, la ruta del vino y sus paisajes Patrimonio de la Humanidad.

Durante su participación en Festuris 2025, la provincia de Jujuy se presentó en Gramado con una propuesta que combina cultura, naturaleza y sostenibilidad. La Directora del Ente de Promoción de Turismo de Jujuy, Melina Gisela Ainstein, charló en exclusiva con Tres60.travel y destacó la riqueza y variedad de experiencias que ofrece el destino a los visitantes.

“Venimos a promocionar la magia de nuestra provincia. Tenemos cuatro regiones bien diferenciadas, cada una con su propio paisaje, cultura y gastronomía espectaculares”, señaló Ainstein.

Entre los principales atractivos, la funcionaria resaltó el tren solar de la Quebrada, la ruta del vino, la observación de estrellas y los pueblos mágicos, con especial énfasis en Maimará, recientemente reconocida por su valor patrimonial y su hospitalidad.

“Maimará es un pueblo mágico de la Quebrada de Humahuaca. Tiene de todo: cultura, gastronomía, la calidez de su gente y el paso del tren solar. Nos llena de orgullo esta distinción”, añadió.

Jujuy también se prepara para su temporada alta, marcada por el Carnaval, una de las celebraciones más emblemáticas del verano, y por una amplia agenda cultural que incluye el tradicional Enero Tilcareño, con actividades que combinan arte, música y gastronomía local.

Ainstein subrayó la importancia del mercado brasileño dentro del turismo internacional que recibe la provincia y celebró el interés del público de Brasil por el norte argentino.

“Brasil forma parte de nuestro ranking internacional de visitantes. Estamos felices con la repercusión que tuvo Jujuy en Festuris. Invitamos a todos a conocer nuestros paisajes, nuestra gente y la Quebrada de Humahuaca, Patrimonio Mundial de la Humanidad”, concluyó.