Julia Barrera: “Guatemala es una experiencia sensorial que enamora a todos los visitantes”

Compartir:

Durante la cobertura exclusiva de Tres60.Travel en el Centroamérica Travel Market (CATM) 2025, realizado en Honduras, Julia Barrera, gestora cultural del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), compartió las expectativas del país y la importancia de este encuentro regional para fortalecer alianzas estratégicas y posicionar a Guatemala como un destino imperdible en Centroamérica.

“Estamos muy contentos de participar en esta feria. En el stand de Guatemala estamos ofreciendo un poco de todo lo que nuestro país tiene para mostrar: el aroma de nuestro café, el sabor del chocolate, la gastronomía y el arte de los barriletes gigantes”, comentó Barrera, destacando la riqueza cultural y sensorial que distingue a Guatemala.

La funcionaria invitó especialmente a los visitantes a vivir una de las celebraciones más emblemáticas del país: el Festival de Barriletes Gigantes, que se realiza cada 1° de noviembre en Santiago y Sumpango Sacatepéquez, una tradición que combina espiritualidad, arte y colorido en un espectáculo único en el mundo.

Sobre las expectativas del CATM 2025, Barrera señaló que el objetivo principal es que los empresarios guatemaltecos logren alianzas estratégicas con mayoristas internacionales y socios regionales. “Esperamos resultados muy fructíferos para el país, especialmente para el sector privado que nos acompaña”, expresó.

La gestora cultural también destacó que los últimos meses del año representan una temporada clave para el turismo guatemalteco, impulsada por eventos internacionales y la creciente oferta de turismo de aventura. “Noviembre es ideal para quienes disfrutan de los volcanes y los paisajes naturales. Dependiendo de los días de estadía, tenemos múltiples rutas para que los visitantes vivan una experiencia completa”, explicó.

En cuanto a las cifras, Barrera señaló que los turistas salvadoreños encabezan las visitas internacionales, especialmente durante la Semana Santa —reconocida mundialmente por su singularidad— y las fiestas agostinas, en agosto, cuando Guatemala recibe la mayor afluencia de visitantes del país vecino.

Mirando hacia 2026, el Inguat trabaja en una estrategia de expansión internacional, con el propósito de abrir nuevos mercados y fortalecer la presencia de Guatemala en ferias turísticas de todo el mundo. “Queremos mostrar mucho nuestros textiles y seguir colaborando con las asociaciones de mujeres tejedoras. Guatemala tiene mucho que aportar”, afirmó.

Finalmente, Barrera dejó un mensaje inspirador para los viajeros:

“Si estás pensando en visitar Guatemala, no lo pienses más. Nuestro país lo tiene todo: aventura, cultura, gastronomía, colores, aromas y una hospitalidad que te hará sentir como en casa. Guatemala es una experiencia sensorial que se vive con todos los sentidos.”