En el marco de una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires, Tres60.Travel visitó el stand de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo del Gran Buenos Aires (AAVYT GBA), donde conversó con su presidente, Livio Carpi, quien compartió su balance sobre la feria, los objetivos alcanzados y los próximos desafíos de la regional.
La FIT, uno de los eventos más importantes del turismo en América Latina, volvió a convocar a miles de visitantes durante sus jornadas de público general y profesionales. En ese contexto, Carpi destacó con entusiasmo la oportunidad de participar: “Fue una feria que tuvo mucha llegada, mucha participación del público general y de agencias. El balance es totalmente positivo: el sábado y el domingo fueron días con una cantidad de gente impresionante, y entre los profesionales, ayer explotó. Cumplimos con creces nuestro objetivo, que era acercar agencias que aún no son socias.”
El presidente de AAVYT GBA subrayó la importancia de haber contado con un espacio propio dentro del stand de la Provincia de Buenos Aires, lo que permitió fortalecer vínculos y promover la participación de nuevas agencias dentro de la institución. “Nuestro norte está puesto en sumar agencias. La feria nos ayudó muchísimo, fue muy positivo tener este lugar y estar cerca de quienes todavía no forman parte.”
Carpi también habló sobre la postulación de la regional Gran Buenos Aires para ser sede de la próxima Convención de Jóvenes de FAEVYT, un evento que el año pasado se realizó con gran éxito en Cafayate, Salta. “Desde entonces venimos insistiendo con la idea de que nuestra regional sea sede. Tenemos una ubicación estratégica que simplifica la logística, y varios municipios predispuestos a brindarnos espacios, lo que dinamiza todo el trabajo conjunto.”
Además, puso el foco en el vínculo con el ámbito académico: “Queremos generar un acercamiento con las universidades, tanto públicas como privadas, porque allí está el semillero, la materia prima para darle continuidad a la industria. Ya estamos conversando con Carlos Espinoza, de CONDET, y encontramos mucha predisposición para acompañar esta iniciativa.”
De cara al cierre del año, Carpi adelantó que el principal desafío de la comisión será fortalecer la visibilidad de la regional y continuar sumando agencias: “Queremos que las agencias usen la institución como un canal de capacitación y de consulta. Nuestra comisión está integrada por profesionales de distintos nichos —emisivo, receptivo, IATA— y tenemos las puertas abiertas para todos los que deseen acercarse.”
Con una participación destacada y objetivos claros hacia el fortalecimiento institucional, la AAVYT Gran Buenos Aires cerró su presencia en la FIT 2025 con resultados más que positivos y una firme apuesta al crecimiento colectivo del sector.