La IGLTA impulsó la diversidad turística y anuncia su próxima convención en Sevilla

Compartir:

Clovis Casemiro destacó el trabajo con destinos inclusivos y la importancia de generar negocios reales dentro del turismo LGBT.

En el marco de Festuris 2025, el presidente de la International LGBTQ+ Travel Association (IGLTA) para América Latina, Clovis Casemiro, resaltó a Tres60.travel el crecimiento del turismo diverso en la región y la importancia de trabajar con un enfoque inclusivo que combine educación, negocios y promoción de destinos amigables.

“Estamos trayendo más diversidad. Hablamos de turismo para personas con discapacidad, para pueblos indígenas y también del turismo LGBT. Nuestro objetivo es mostrar a los consumidores LGBT, a los turistas que buscan experiencias únicas y auténticas”, explicó Casemiro.

El representante recordó que el turismo LGBT+ no debe limitarse a la sensibilización o la educación, sino que también implica una gran oportunidad económica para el sector.

“Dentro del ámbito LGBT hay grupos que trabajan con políticas públicas. Nosotros venimos a hablar de consumidores, de turistas reales que eligen destinos, aerolíneas y hoteles. Esto también es hacer negocios”, sostuvo.

Durante su presencia en Festuris, la IGLTA destacó el trabajo de destinos latinoamericanos que apuestan por la diversidad, como Colombia y Perú, junto a Miami, que continúa posicionada como un destino icónico para la comunidad LGBT+.

Casemiro también anunció que la Convención Mundial de la IGLTA 2026 se celebrará en Sevilla, España, en noviembre del próximo año.

“Será un encuentro histórico, en una ciudad maravillosa. Invitamos a todos los profesionales del turismo a acompañarnos”, adelantó.

Consultado sobre el panorama de Brasil, Casemiro destacó el avance del país en materia de derechos y protección para viajeros LGBT+, así como la diversidad de destinos que ya trabajan con la organización.

«Brasil cuenta con muchas garantías legales. Si un turista sufre un caso de homofobia, la policía lo protege. Es un país seguro y con una oferta enorme: Bahía, Pernambuco, Río de Janeiro, São Paulo o Mato Grosso do Sul, que es un destino de naturaleza espectacular”, subrayó.

La presencia de la IGLTA en Festuris reafirma el papel de la feria como espacio de integración y promoción de la diversidad en el turismo global, destacando la inclusión como motor de crecimiento y competitividad para los destinos.