En 2024, los puertos españoles registraron la llegada de 12.8 millones de pasajeros de cruceros, lo que representa un aumento del 6,7% respecto al año anterior, considerado como el periodo de recuperación tras la pandemia. Este crecimiento se reflejó también en un incremento del 4,4% en el número de buques que realizaron escalas, alcanzando los 4.700.
Sin embargo, algunos puertos experimentaron descensos. Barcelona, por ejemplo, registró una caída del 1,6%, con 791 cruceros frente a los 804 de 2023. En Baleares, en cambio, hubo un repunte del 2,1%, pasando de 758 a 774. Los puertos canarios destacaron con incrementos notables: Las Palmas creció un 15% (735 cruceros), y Santa Cruz de Tenerife un 10,3% (590 cruceros).
Por su parte, la Bahía de Cádiz y Málaga vieron reducciones, del 2,5% y 5,3% respectivamente, mientras que A Coruña destacó con un impresionante crecimiento del 26,7%, alcanzando los 166 buques. En cuanto al pasaje, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife experimentaron aumentos notables de 23,7% y 19%, respectivamente. Otros puertos como Valencia y Málaga vieron ligeros descensos, mientras que A Coruña también destacó con un aumento del 25,5%, recibiendo más de 400,000 pasajeros.