La Pinacoteca Municipal de Lima se renueva y bate récords de visitantes

Compartir:

En el marco del Perú Travel Mart 2025, Alberto Christensen —referente cultural de la Municipalidad de Lima— presentó las novedades de la Pinacoteca Municipal Ignacio Merino, un museo que conserva y expone el patrimonio artístico de la ciudad. Ubicada en la histórica Plaza Francia, esta institución alberga obras clave desde la época virreinal hasta el siglo XIX, con un enfoque permanente en restauración, investigación y acceso al público.

Una de las principales novedades es la apertura de la Sala Lazo, dedicada al pintor académico Francisco Lazo, cuya obra El Habitante de la Cordillera simboliza el quiebre entre el Virreinato y el nacimiento de la República peruana. “Siempre estamos renovando las exposiciones, incluso incorporando obras prestadas. Queremos que cada visita sea una experiencia distinta”, explicó Christensen.

La colección del museo incluye obras del costumbrismo limeño, con una mención especial a Pancho Fierro, del cual la pinacoteca posee la colección más completa a nivel mundial. También se destacan exponentes del academicismo como Ignacio Merino —quien da nombre al espacio—, y artistas como Daniel Hernández y Teófilo Castillo. Para quienes buscan una mirada más andina, el museo ofrece piezas de fuerte carga identitaria del movimiento indigenista, con obras de José Sabogal y Francisco González Gamarra, este último con una muestra a punto de inaugurarse.

En lo que va del año, la Pinacoteca ha alcanzado cifras récord de visitantes. Christensen atribuye este crecimiento tanto a la difusión cultural como a la belleza de Lima, que se presenta limpia, vibrante y hospitalaria. “De día, la ciudad ofrece historia y patrimonio. De noche, Lima se transforma con su iluminación y casonas, creando una atmósfera única para recorrer”, afirmó.

Como mensaje final, invitó a los turistas a recorrer el Centro Histórico, disfrutar de la gastronomía local y vivir la experiencia de visitar la Pinacoteca. “Aquí podrán entender el alma del Perú a través del arte. La historia, la identidad y la cultura los están esperando”, concluyó.