La Red de Juderías impulsa turismo patrimonial con la tecnología

Compartir:

La Red de Juderías de España avanza en una gestión turística más inteligente y respetuosa a través de “Phygital”, un proyecto que fusiona tecnología, experiencia y conservación patrimonial. La iniciativa, parte del programa ‘Experiencias Turismo España’, busca enriquecer la visita a los enclaves sefardíes de 21 ciudades españolas mediante herramientas digitales innovadoras.

En colaboración con la empresa Seeketing, se están instalando nodos inalámbricos que detectan de forma anónima dispositivos móviles, generando mapas de calor en tiempo real. Esta información permite analizar recorridos, puntos de interés y horarios de mayor afluencia, ayudando a mejorar la gestión del turismo y la planificación de nuevas propuestas.

Actualmente en fase activa de recolección de datos, el sistema se implementa en algunos de los conjuntos patrimoniales más valiosos del país, coincidiendo con el aumento estacional del flujo turístico. Esta tecnología permitirá diseñar experiencias más atractivas y segmentadas: rutas temáticas, actividades culturales, gastronómicas y de ocio.

La Red de Juderías busca así conectar emocionalmente con los visitantes, respetando el legado judío de cada ciudad de forma participativa y consciente. “Phygital” marca un paso firme hacia un turismo cultural de vanguardia que integra lo físico y lo digital para compartir historia e identidad.

Según César Fernández, presidente de la Red y alcalde de Ribadavia, “este proyecto representa un salto cualitativo en la oferta patrimonial, posicionando a la Red de Juderías como referente de innovación en turismo cultural a nivel global”.