La Red Mundial de Turismo Religioso refuerza su alianza con Paraguay

Compartir:

Paraguay sigue consolidando su posicionamiento como destino espiritual en Sudamérica. La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Red Mundial de Turismo Religioso realizaron la presentación “Destino Paraguay: un camino espiritual y cultural hacia el Turismo Religioso Sostenible”, reforzando así su compromiso de trabajo conjunto en este nicho de alto potencial.

La actividad se llevó a cabo en Turista Róga y contó con la presencia destacada de Adrián Lomello, director regional para América de la Red, quien subrayó la importancia de la incorporación de Paraguay como miembro activo de la red internacional. “La adhesión de Paraguay representa una gran oportunidad para posicionarse a nivel global como un referente en el turismo religioso”, afirmó.

Andrés Ortiz, director general de Productos Turísticos de Senatur, destacó la relevancia de esta visita oficial, enmarcada en una gira continental. “Su presencia abre puertas para desarrollar nuevos productos turísticos que resalten la riqueza espiritual y cultural que ofrece nuestro país”, señaló.

Como parte de esta alianza, Paraguay obtendrá mayor visibilidad internacional y acceso a plataformas de comercialización especializadas, fortaleciendo su presencia en un mercado turístico con creciente demanda.

Uno de los productos estrella en este segmento es el “Camino de los Jesuitas”, un recorrido multidestino que invita a descubrir sitios históricos de profundo valor espiritual, poniendo en valor la herencia jesuítica, la identidad cultural y el potencial del país como destino para quienes buscan experiencias transformadoras.

Con acciones como estas, Paraguay reafirma su compromiso con un turismo sostenible e inclusivo, en armonía con su historia, su fe y su gente.

4o