Ubicado en el corazón de la Ruta de los Siete Lagos, Lago Hermoso Ski Resort se consolida como una nueva y exclusiva alternativa para quienes buscan disfrutar de la nieve en un entorno natural privilegiado. A solo 25 minutos de San Martín de los Andes y a menos de una hora de Villa La Angostura, este centro de esquí combina la belleza escénica de la Patagonia con una propuesta pensada para el turismo de iniciación y la experiencia invernal.
Roich Oriolo, socio de Lago Hermoso Ski Resort, conversó con Tres60.travel sobre las novedades de esta temporada y las particularidades que convierten a este centro en una propuesta diferente. «Estamos muy contentos porque ya tuvimos dos nevadas en este otoño frío, lo que nos permite prepararnos para una excelente temporada de invierno», señaló.
El complejo forma parte de un nuevo trío de centros de esquí en la región, junto a Cerro Chapelco y Cerro Bayo. En palabras de Oriolo, «la idea es renovar la oferta turística de San Martín de los Andes y Villa La Angostura, con una propuesta que pone foco en el turismo de iniciación, ideal para quienes dan sus primeros pasos en la nieve, ya sea esquiando, haciendo snowboard, caminatas con raquetas o disfrutando de experiencias gastronómicas como nuestra propuesta Malbec sobre la nieve».

Un modelo de desarrollo integrado
A diferencia de otros centros de esquí, Lago Hermoso no cuenta con hospedaje propio. Por eso, su estrategia está enfocada en trabajar en conjunto con las ciudades cercanas. «San Martín de los Andes y Villa La Angostura cuentan con una infraestructura hotelera y gastronómica muy desarrollada. Nosotros nos apalancamos en eso, generando un efecto positivo en toda la cadena turística», explicó Oriolo.
Además, el centro de esquí implementó una política de acceso regulado, lo que otorga un carácter exclusivo a la experiencia: «Sólo pueden ingresar quienes hayan adquirido su pase de esquí o pase de peatón. Esto garantiza una capacidad limitada que mejora la calidad del servicio y la experiencia del visitante».
Preventa exitosa y crecimiento sostenido
Durante los últimos meses, Lago Hermoso lanzó una preventa anticipada con promociones atractivas para el mercado argentino e internacional. Gracias a ello, lograron un incremento del 80% en su capacidad respecto a la temporada anterior. «Esto se debe a las inversiones que realizamos año a año y a una planificación que nos permite seguir creciendo de manera ordenada», detalló Oriolo.
El centro cuenta con acuerdos con tarjetas de crédito para facilitar el pago en cuotas sin interés y trabaja activamente con agencias de viajes y operadores turísticos. El foco principal está en captar al público de ciudades como Córdoba, Rosario, Buenos Aires y también del norte argentino, con una creciente demanda desde Salta.
Centro homologado para competencias internacionales

Una de las grandes apuestas del complejo es su faceta deportiva. Lago Hermoso cuenta con dos pistas homologadas por la Federación Internacional de Esquí (FIS), lo que le permite recibir entrenamientos y competencias de alto nivel. «Ya nos visitaron equipos de Italia, Francia, Suiza, y este año se suma el equipo de Valsenis. Estos deportistas no sólo entrenan aquí, sino que también consumen, se hospedan y movilizan la economía regional», explicó Oriolo.
Para este invierno, se celebrará la primera edición de carreras de esquí en Lago Hermoso, un hito que marca el posicionamiento del complejo a nivel internacional.
Eventos, nieve asegurada y experiencias únicas
Otra primicia que adelantó Oriolo es la realización de un desfile de moda sobre la nieve, un evento inédito que promocionará los principales atractivos turísticos de la región. «Además, tenemos preparado un calendario muy completo para julio, pensado para las familias, y para agosto y septiembre actividades más orientadas a grupos de amigos y el público joven», afirmó.
Gracias a una importante inversión en tecnología, Lago Hermoso también cuenta con cañones de nieve artificial que permiten extender la temporada. «Durante junio hacemos lo que llamamos ‘stock de nieve’, generando una base compactada que garantiza la actividad aún en condiciones climáticas variables», detalló.
Además del esquí, el centro ofrece experiencias complementarias como paseos en motos de nieve con orugas, cabalgatas blancas y propuestas gastronómicas de montaña, ideales para quienes desean vivir la nieve sin necesidad de esquiar.

Presencia en ferias y promoción constante
Finalmente, Roich Oriolo confirmó que Lago Hermoso Ski Resort participará activamente en ferias y eventos turísticos. «El 5 de junio estaremos en el workshop que organiza la provincia de Neuquén en el Hotel Grand Brizo de la Ciudad de Buenos Aires, acercando nuestras propuestas a agencias y operadores», informó.
Lago Hermoso Ski Resort se consolida así como una opción diferente, con una impronta boutique y una experiencia cuidada en cada detalle. Ideal tanto para quienes buscan iniciarse en el mundo de la nieve como para quienes desean disfrutar de un invierno patagónico inolvidable.