Lanzaron Visit Iguazú LGBT+: plataforma digital para un turismo inclusivo

Compartir:

La ciudad de Puerto Iguazú presentó oficialmente Visit Iguazú LGBT+, una agenda virtual diseñada para centralizar experiencias, recomendaciones y propuestas destinadas al turismo diverso. La iniciativa busca ofrecer a los viajeros una guía digital accesible en redes sociales, donde puedan informarse sobre actividades, eventos y servicios antes de su llegada al destino.

Aunque el proyecto nace con un fuerte enfoque en el segmento LGBT+, la plataforma funcionará también como un espacio abierto que reunirá lo mejor de la cultura local, la gastronomía, la recreación y la naturaleza, visibilizando toda la oferta turística que distingue a Iguazú.

Estrategia y próximos pasos

Como parte de su primera etapa, ya está en marcha la Semana de la Diversidad, que se llevará a cabo del 24 al 29 de noviembre. El evento incluirá actividades culturales y recreativas con el respaldo de iniciativas desarrolladas en Argentina, Brasil y otros países de la región, fortaleciendo la proyección internacional del destino.

Un segmento estratégico para la industria

El turismo LGBT+ es uno de los sectores de mayor dinamismo a nivel mundial: representa un 10% de la población global y en Argentina alcanza a 6 millones de personas, cerca del 15% de la población nacional. Se trata de un público que viaja durante todo el año, busca calidad, autenticidad y creatividad, y se caracteriza por un alto nivel de gasto turístico.

«Iguazú reúne todas las condiciones para convertirse en un destino de referencia en la región, ya que cuenta con una naturaleza única, infraestructura de calidad y una cadena de valor preparada para responder a las demandas de este mercado», subrayó el presidente del Iturem, Leopoldo Lucas.

Con Visit Iguazú LGBT+, la ciudad reafirma su compromiso con la inclusión y la diversidad, consolidándose como un destino abierto, hospitalario y competitivo en el mapa turístico internacional.