Lanzarote se consolida como modelo de turismo sostenible en Canarias

Compartir:

Con un controlado crecimiento del 1,9% en el primer trimestre, la isla prioriza calidad, sostenibilidad y equilibrio entre residentes y visitantes.

Lanzarote registró un incremento del 1,9% en la llegada de turistas durante el primer trimestre de 2025, el más moderado del archipiélago canario, en comparación con Fuerteventura (7,8%), Gran Canaria (2,8%) y Tenerife (2,1%). Esta diferencia responde a una estrategia clara: crecer con conciencia ambiental y social.

Según Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote, el objetivo no es atraer más turistas a cualquier costo, sino preservar la identidad local y la calidad de vida. “Crecer menos no es retroceder, sino priorizar la convivencia y la calidad del destino”, afirmó.

Una de las novedades metodológicas fue la inclusión, por parte de Promotur, de los llamados “turistas secundarios”: viajeros que llegan inicialmente a otra isla y luego se trasladan a Lanzarote. Esto permite un análisis más preciso de su capacidad de atracción dentro del turismo interinsular.

Además, pese a la baja del turismo alemán, se destacan los aumentos desde Italia (+29%) y Países Bajos (+23%), lo que muestra una diversificación de mercados y el interés por un modelo turístico respetuoso. Lanzarote refuerza así su liderazgo en turismo sostenible dentro del archipiélago.