Las Bahamas reafirma su liderazgo turístico en el Caribe, tras reportar un impacto económico total superior a los 1.000 millones de dólares durante la temporada de cruceros 2023/2024, según datos proporcionados por el Departamento de Comunicación del Ministerio de Turismo, Inversiones y Aviación de Las Bahamas a Tres60.travel. Solo en gastos turísticos, la industria de cruceros generó aproximadamente 654,8 millones de dólares, consolidando al país como uno de los principales destinos de la región en ingresos provenientes del turismo marítimo.

A pesar del número récord de visitantes, el destino enfrentó desafíos relacionados con la sostenibilidad de su crecimiento. Para responder a esta demanda creciente, Las Bahamas priorizó alianzas estratégicas con líneas de cruceros y el sector privado, impulsando la modernización de su infraestructura portuaria y el fortalecimiento de los sistemas de transporte en los principales puntos de entrada. Además, se lanzó un robusto programa de formación laboral para garantizar altos estándares de servicio en toda la experiencia turística.
En materia de promoción internacional, el país apuesta por una renovada estrategia de marketing multicanal, cuyo emblema es la campaña «A Lifetime of Islands«, protagonizada por el ícono bahameño-estadounidense Lenny Kravitz. Ambientada con el éxito «Fly Away», la iniciativa celebra la diversidad de las más de 700 islas y cayos del archipiélago e invita a los viajeros a descubrir un destino lleno de cultura, historia y naturaleza.

En paralelo, la inversión extranjera directa (IED) en el sector hotelero ha tenido un crecimiento exponencial, superando los 10.000 millones de dólares en los últimos dos años. Grandes marcas de lujo como Montage, Rosewood, Six Senses, Bulgari y Four Seasons Residences han establecido su presencia en Las Bahamas, impulsando aún más su posicionamiento como destino premium a nivel global.
Más allá de las cifras y el lujo, Las Bahamas ofrece a los visitantes experiencias culturalmente auténticas, a través de un calendario vibrante de festivales como Junkanoo, el Festival de la Piña de Eleuthera y el Festival del Cangrejo de Andros. También destaca su programa «People-to-People», que este año celebra su 50° aniversario, promoviendo encuentros personalizados entre viajeros y habitantes locales para una inmersión genuina en el estilo de vida bahameño.
Con un enfoque que combina crecimiento económico, sostenibilidad, innovación y cultura, Las Bahamas consolida su liderazgo turístico en el Caribe y se prepara para un futuro aún más próspero.