Las Palmas de Gran Canaria ha cerrado el primer trimestre de 2025 con un balance turístico altamente positivo. Según datos oficiales del Instituto Canario de Estadística (ISTAC), la capital recibió entre enero y marzo un total de 144.536 turistas, lo que representa un incremento del 16,1% respecto al mismo periodo de 2024. Estas visitas se tradujeron en 510.157 pernoctaciones, un 5,9% más que en el primer trimestre del año anterior.
En términos económicos, los ingresos generados por hoteles y apartamentos en la ciudad superaron los 34 millones de euros, lo que refuerza el impacto positivo del sector en la economía local. El concejal de Turismo, Pedro Quevedo, destacó que estas cifras “reflejan el dinamismo de la actividad turística”, aunque insistió en la importancia de seguir trabajando para que estos beneficios se traduzcan en una mejor calidad de vida para la ciudadanía.

Además, el informe trimestral de Exceltur sitúa a Las Palmas entre los principales destinos urbanos de España en invierno, con una media de 97,5 euros de ingresos por habitación disponible, cifra que supera en 25 euros a la media nacional y representa una variación interanual del +3,9%.
El turismo internacional lideró la ocupación hotelera, representando el 69,4% de las pernoctaciones en enero, el 64,4% en febrero y el 67,2% en marzo. Los mercados emisores más importantes fueron Alemania, Reino Unido, Suecia y Francia, siendo los suecos quienes más tiempo permanecieron en la ciudad, con una estadía promedio cercana a los seis días.
Las tasas de ocupación hotelera fueron elevadas durante todo el trimestre, alcanzando un 88,5% en enero, 86,72% en febrero y 84,6% en marzo. En comparación, durante todo 2024, la ciudad recibió 466.454 turistas y registró más de 1,6 millones de pernoctaciones, por lo que la tendencia en 2025 apunta a un nuevo récord anual.