Colombia, reconocida mundialmente por la calidad de su café, está promoviendo nuevas rutas turísticas que permiten a los visitantes sumergirse en la tradición cafetera del país. Estas rutas, ubicadas en los departamentos de Quindío, Caldas y Risaralda, van más allá de las conocidas fincas y cafeterías, ofreciendo experiencias inmersivas en pequeñas comunidades rurales donde los turistas pueden participar en el proceso completo del café, desde la cosecha hasta la degustación.
Además, muchas de estas rutas incorporaron actividades adicionales como senderismo, paseos a caballo y talleres culturales que destacan la historia y las costumbres locales.
Lee también: Tres destinos colombianos para disfrutar de la gastronomía local en estas fiestas
También se ofrecen opciones de hospedaje en auténticas fincas cafeteras, donde los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía típica y aprender sobre la biodiversidad de la región. Este enfoque no solo fomenta el turismo sostenible, sino que también apoya directamente a las comunidades locales, permitiendo que los viajeros tengan una experiencia más enriquecedora y personalizada.
Si eres amante del café y la naturaleza, estas rutas secretas son una oportunidad única para explorar un lado auténtico y menos conocido de Colombia.