El destino turístico mexicano Los Cabos anunció su desembarco en Sudamérica, apuntando a viajeros de Argentina, Chile y Uruguay con una estrategia que combina promoción, conectividad aérea y experiencias de lujo y aventura.
Un destino de lujo en expansión
Ubicado en el extremo sur de la península de Baja California, donde se encuentran el Océano Pacífico y el Mar de Cortés, Los Cabos se ha consolidado como un destino que combina naturaleza, cultura y aventura. En 2025, The New York Times lo incluyó entre los “52 lugares para visitar”, sumándose a más de 30 premios internacionales en turismo.
“Queremos invitar a los viajeros del Cono Sur a descubrir un destino único que mezcla mar, desierto y montaña con gastronomía, aventura y bienestar. Será una experiencia inolvidable”, destacó Rodrigo Esponda Cascajares, Director General del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos.
Conectividad aérea en crecimiento
La expansión hacia Sudamérica se apoya en la nueva ruta de Copa Airlines, que conecta Los Cabos con Panamá tres veces por semana. Esta frecuencia permitirá un mayor flujo de pasajeros provenientes de la región, complementándose con las conexiones de Aeroméxico vía Ciudad de México y opciones de ingreso a través de Estados Unidos.
Experiencias destacadas
Entre los principales atractivos de Los Cabos se destacan:
- El Arco de Cabo San Lucas, icónica formación natural.
- Avistamiento de ballenas entre diciembre y abril.
- Gastronomía local, con 21 restaurantes recomendados por la Guía Michelin México 2024, incluyendo menciones de estrella y estrella verde.
- Amplia oferta de golf, spas y wellness de lujo.
- Actividades de aventura y naturaleza, como buceo en el Parque Marino Cabo Pulmo, pesca deportiva, snorkel y excursiones por el desierto.
Con estas iniciativas, Los Cabos se posiciona como una alternativa ideal para los viajeros sudamericanos interesados en combinar lujo, naturaleza y experiencias culturales.