Los españoles priorizan experiencias sobre bienes materiales: viajes y gastronomía a la cabeza en 2025

Compartir:

La tendencia de gastar en experiencias por sobre bienes materiales sigue consolidándose en España durante 2025. Según la segunda edición del estudio paneuropeo de Mastercard, titulado «La economía de las experiencias 2025», el 50% de los españoles planea aumentar su gasto en actividades significativas este año.

Viajar, disfrutar de la gastronomía y asistir al cine encabezan la lista de preferencias de los consumidores, con un 93%, 88% y 86% respectivamente. Estos resultados reflejan un claro deseo de crear recuerdos inolvidables y compartir momentos con seres queridos, dos de las principales motivaciones que impulsan esta tendencia.

Viajes y turismo: la experiencia estrella

El 93% de los encuestados señaló que viajar es su experiencia favorita. Japón, Argentina y Australia se destacan entre los destinos internacionales más deseados, mientras que muchos también priorizan el turismo doméstico dentro de España, valorando la comodidad y el apoyo a la economía local.

A pesar de que la mayoría está dispuesta a invertir más en viajes, también buscan estrategias para optimizar su presupuesto, como comparar opciones y aprovechar descuentos. La generación Z y los millennials son los grupos más propensos a aumentar su gasto en experiencias, mientras que la generación X y los baby boomers tienden a planificar con mayor anticipación para ajustarse al presupuesto.

Gastronomía y cine, otras opciones destacadas

Después de los viajes, las experiencias gastronómicas y las relacionadas con el cine se ubican como las preferidas de los españoles. La búsqueda de propuestas culinarias innovadoras y el regreso a las salas de cine impulsan esta tendencia, especialmente entre las mujeres, quienes muestran un marcado interés por el séptimo arte.

Eventos culturales y musicales, también en la mira

Las experiencias culturales, como exposiciones de arte y eventos musicales en vivo, completan el podio de preferencias. El deseo de vivir momentos únicos y la posibilidad de combinar viajes con actividades culturales enriquecen la propuesta turística para este año.

La economía de las experiencias, una tendencia en alza

Según Juan Pablo Vivas, director general de Mastercard España, cada vez más personas están ahorrando en gastos cotidianos para permitirse experiencias memorables. Esta tendencia refleja un cambio en las prioridades de los consumidores, quienes valoran más los momentos compartidos que la acumulación de bienes materiales.

La estabilización de la inflación y la mejora del poder adquisitivo también contribuyen a esta realidad. Desde Mastercard destacan que las experiencias continuarán siendo una prioridad clave en el gasto de los consumidores, impulsadas por un calendario vibrante de eventos culturales, deportivos y de entretenimiento a lo largo del año.