Los viajes del Imserso «castigan» a los jubilados: menos plazas y más suplementos

Compartir:

La nueva temporada de los viajes del Imserso generó un debate entre jubilados y profesionales del turismo. Las novedades, como la tarifa plana de 50 euros para las pensiones más bajas, no convencen a todos, ya que, según los críticos, terminan perjudicando a la mayoría de los pensionistas.

Pedro Fiol, presidente de la Agrupación Empresarial de Agencias de Viajes de Baleares (Aviba), fue uno de los más contundentes al respecto, denunciando que la medida “castiga a la mayoría de jubilados” en detrimento de los que contribuyeron durante toda su vida laboral. En sus declaraciones, Fiol señaló:

Un recorte que impacta a la mayoría

«Me parece injusto que los que han trabajado toda una vida no tengan ningún tipo de privilegio, todo lo contrario, tendrán menos plazas disponibles y además una cantidad de suplementos».

La preocupación principal del sector se centra en el recorte de plazas, con 7.056 menos que la temporada anterior. Aunque se han creado 7.447 plazas a 50 euros para las pensiones más bajas, Fiol considera que esta medida de la Administración, que busca compensar el déficit, va en detrimento de la gran mayoría de los pensionistas.

Para los propios jubilados, la situación es decepcionante. Un usuario entrevistado por el mismo medio lamenta que, en lugar de facilitar los viajes, se los han puesto más difíciles, especialmente con los suplementos de 100 euros para segundos viajes o viajes en temporada alta. «Este año, muchos no podremos viajar más de una vez. En vez de facilitar, nos lo ponen más difícil, qué triste», asegura.

La esencia del programa, según los expertos, debería ser añadir más plazas para que el máximo número de jubilados puedan beneficiarse, en lugar de «penalizar a los usuarios para disuadir sus intenciones de viajar». Fiol concluye que el problema no es de las empresas, sino de las condiciones que el Imserso ha impuesto este año.