La comuna costera de Los Vilos, en la Región de Coquimbo, Chile, lanzó oficialmente sus nuevas Rutas Autoguiadas, una propuesta innovadora que busca potenciar el turismo local mediante experiencias únicas enfocadas en la naturaleza, el patrimonio y el bienestar.

El proyecto, que forma parte del programa Amar Los Vilos, fue desarrollado en conjunto con la Municipalidad de Los Vilos, Minera Los Pelambres y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), con el objetivo de consolidar la comuna como un destino accesible, sostenible y diverso.
Tres rutas para descubrir Los Vilos a tu propio ritmo
Las nuevas rutas autoguiadas están diseñadas para que los visitantes exploren la riqueza natural, cultural y de bienestar de la zona, permitiendo que cada persona elija el recorrido y la temporada que mejor se adapten a sus intereses.
Ruta de la Naturaleza
Esta ruta invita a descubrir paisajes emblemáticos como Playa Ñague, Laguna Conchalí, Quebrada de Quereo y el Humedal de Pichidangui. Los visitantes podrán disfrutar de actividades al aire libre como la observación de aves y el senderismo, conectándose con la biodiversidad costera y experimentando los beneficios del contacto directo con la naturaleza.
Ruta Patrimonial
Pensada para los amantes de la historia, esta ruta recorre lugares de gran valor cultural como los túneles ferroviarios de Caimanes y Quelón, los petroglifos diaguitas de Tilama y el Centro Cultural Blas Alarcón. Además, ofrece la oportunidad de conocer el Taller de Cerámica Gres Palo Negro, donde se preservan técnicas alfareras tradicionales.
Ruta Wellness

Para quienes buscan revitalizar cuerpo y mente, la Ruta Wellness ofrece actividades de relajación y conexión espiritual como el grounding en la Playa de Pichidangui, baños de bosque en Vivero Vivo Diseño y terapias holísticas en Casa Guangualí. El recorrido también incluye meditaciones al atardecer en el Embalse Culimo y terapias con cuarzos en Cristales La Esperanza.
Una apuesta por el turismo responsable

El alcalde de Los Vilos, Christian Gross Hidalgo, destacó la importancia de esta iniciativa y señaló que el propósito principal es dar a conocer la diversidad turística de la comuna a lo largo de todo el año.
“Las rutas autogestionadas permiten que los visitantes descubran la riqueza natural, patrimonial y de bienestar que ofrece Los Vilos. Al ser rutas flexibles, cada persona puede elegir el momento y la forma de recorrerlas, promoviendo un turismo sustentable y accesible para todos”, expresó el jefe comunal.
Los interesados pueden acceder a la información detallada de cada recorrido en el sitio web oficial voyalosvilos.cl/rutasturisticas, donde también encontrarán mapas interactivos y recomendaciones sobre alojamientos y gastronomía local.
Con esta propuesta, Los Vilos busca consolidarse como un destino turístico ideal para quienes desean vivir experiencias únicas y reconectar con la naturaleza, la historia y el bienestar personal.