La aerolínea alemana Lufthansa se posiciona como la principal candidata para adquirir el 25% de Air Europa, en una operación valuada en aproximadamente 240 millones de euros. Este movimiento no solo reforzaría la presencia del grupo Lufthansa en el mercado español, sino que también impulsaría la conectividad aérea entre Europa y América.
Como parte del proceso de evaluación, Lufthansa ha firmado un acuerdo de arrendamiento con Air Europa, conocido como «wet lease», que le permite operar vuelos con aviones y tripulación de la compañía española. Actualmente, esta colaboración se está poniendo a prueba en la ruta entre Bruselas y Nueva York, un corredor estratégico para el turismo y los negocios.
La venta del 25% de Air Europa responde a la necesidad de la familia Hidalgo, propietaria del 80% de la aerolínea, de generar liquidez para cubrir parte de la deuda adquirida con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) durante la pandemia. El crédito, que asciende a 235 millones de euros, debe ser reembolsado en 2026.
Por su parte, Lufthansa, con el respaldo de Goldman Sachs, ha expresado su intención de facilitar las negociaciones con Boeing para la entrega de diez aviones 787 Dreamliner, lo que permitiría a Air Europa fortalecer su flota y mejorar su capacidad operativa en rutas de largo recorrido.
Sin embargo, Lufthansa no es la única interesada en Air Europa. El grupo Air France-KLM también ha manifestado su intención de convertirse en accionista y ha contratado al banco Société Générale como asesor financiero para presentar su oferta. En los próximos días, la aerolínea española espera recibir propuestas no vinculantes para la venta del 25% de su capital, lo que podría marcar un punto de inflexión en el futuro del sector aéreo en España y su impacto en la industria turística.