El Ayuntamiento de Madrid lanzó dos estrategias clave para fortalecer un modelo turístico sostenible y de calidad, presentadas por el alcalde José Luis Martínez-Almeida en el III Foro de Turismo Ciudad de Madrid.
Dos ejes para el turismo del futuro
Las iniciativas se articulan en torno a dos pilares:
- Plan de Descentralización Turística, que busca ampliar los flujos turísticos más allá del centro histórico.
- Estrategia de Movilidad Turística, orientada a garantizar un transporte más eficiente y sostenible para visitantes.
Ambas propuestas refuerzan la visión de una ciudad que crece sin saturar sus barrios y que apuesta por mejorar la convivencia entre residentes y turistas.
Descentralizar para descubrir más Madrid
Bajo el lema “Te faltan calles”, el plan de descentralización contempla una primera fase con 22 zonas turísticas con identidad propia, como Carabanchel, Chueca, Chamberí, Usera o Lavapiés, a las que se sumarán otras nueve en etapas posteriores.
Entre sus objetivos destacan:
- Redistribuir beneficios turísticos a más distritos.
- Promover un turismo activo todo el año.
- Usar inteligencia artificial (como MadridChatGPT) para adaptar los mensajes a cada perfil de visitante.
La concejala de Turismo, Almudena Maíllo, subrayó que Madrid «tiene margen para crecer sin tensiones», gracias a una presión turística menor que en otras grandes ciudades.
Movilidad al servicio del turismo responsable
El delegado de Urbanismo y Movilidad, Borja Carabante, presentó la Estrategia de Movilidad Turística, incluida en el plan Madrid 360. Algunas de sus medidas:
- Nuevas rutas turísticas en autobuses de cero emisiones.
- Rutas peatonales temáticas conectadas por códigos QR.
- Regulación de vehículos turísticos como los tuk tuk.
- Mejora de la señalización y creación de un sistema de planificación de desplazamientos.
Actualmente, el 40% de los turistas se mueve a pie, y un 29% utiliza el Metro, demostrando el alto uso del transporte público.
Resultados que avalan el modelo
El Anuario de Turismo de Madrid 2024 confirma el éxito del enfoque sostenible:
- 11,2 millones de visitantes,
- 23,3 millones de pernoctaciones,
- Y 16.117 millones de euros en gasto internacional, con un incremento del 21% en el gasto medio por turista.
Madrid lidera como mejor destino mundial para congresos por sexto año y ha visto crecer un 88% el turismo de alto impacto, como el del consorcio Virtuoso.
Hoteles y conectividad, motores del cambio
La capital ha experimentado un 30% de crecimiento en hoteles de 5 estrellas, y ya es el destino de inversión hotelera más importante de Europa. Además, su alta conectividad aérea (con rutas a EE. UU., China, Tokio y Doha) refuerza su papel como hub del sur de Europa.
Con estas estrategias, Madrid traza un camino claro: turismo de calidad, sostenible y con beneficios compartidos.