Madrid rompe récords de turismo internacional con más de 4 millones de pernoctaciones este verano

Compartir:

Madrid ha vivido un verano histórico en materia turística. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR), la capital española superó por primera vez los 4 millones de pernoctaciones de turistas internacionales entre los meses de junio y agosto de 2025.

El anuncio fue realizado por la concejal delegada de Turismo, Almudena Maíllo, durante la V Convención de Turespaña celebrada en Cáceres. Maíllo destacó que estos resultados consolidan el modelo de turismo de calidad que impulsa el Ayuntamiento.

Más visitantes, más gasto y turismo todo el año

Durante los meses de verano, Madrid recibió 2.863.398 visitantes, un 0,6 % más que en el mismo periodo de 2024. Estos turistas generaron un total de 5.931.244 pernoctaciones (+2 %), de las cuales el 69 % correspondieron a visitantes internacionales.

Además, el gasto de los turistas extranjeros también marcó un récord, alcanzando los 4.470 millones de euros, un 7 % más que el verano anterior. El gasto medio diario por persona subió a 339 euros, lo que supone un aumento del 5,8 %.

Según Maíllo, estos datos reflejan “la eficacia de una estrategia basada en la diversificación de mercados de largo radio, como Estados Unidos, Argentina o Brasil, y en un enfoque que prioriza la calidad sobre la cantidad”.

EE.UU. lidera el turismo internacional en Madrid

Estados Unidos se consolida como el principal país emisor de turistas hacia Madrid, con 727.675 visitantes entre junio y agosto (+8 %). Le siguen Italia (257.106, +5 %), México (249.704, +6 %) y Reino Unido (205.288, +4 %). También destacan los notables aumentos de turistas procedentes de Argentina (+31 %) y Brasil (+13 %).

En cuanto a alojamiento, la ocupación hotelera media fue del 73 %, con especial protagonismo para los hoteles de cinco estrellas, cuya ocupación subió tres puntos en agosto, hasta alcanzar el 53 %.

Por su parte, la capacidad aérea con destino a Madrid también creció un 2,8 % respecto al verano de 2024, con más de 6,2 millones de asientos disponibles. Las rutas con Brasil (+29,2 %), Argentina (+7,5 %) y China (+31,5 %) mostraron los mayores aumentos.

Un modelo turístico sostenible como prioridad

Durante su intervención, Maíllo insistió en que Madrid ha logrado atraer turistas durante todo el año, superando los 900.000 visitantes mensuales en nueve meses del año. También subrayó el valor añadido que aportan la gastronomía, los eventos culturales y deportivos, la planta hotelera de alta calidad y “el estilo de vida madrileño como experiencia turística única”.

La concejal también señaló que el gran reto de la ciudad es consolidar un turismo sostenible e inteligente, que tenga en cuenta a los vecinos, distribuya mejor los flujos turísticos y proteja la identidad madrileña. “Solo con un turismo con propósito podremos garantizar su legitimidad social y su impacto positivo en la economía y el bienestar de los madrileños”, concluyó.