Málaga refuerza su proyección internacional con vuelos directos de Korean Air a Seúl

Compartir:

Málaga se prepara para dar un paso estratégico en su internacionalización turística. El concejal delegado de Turismo y Promoción de la Ciudad, Jacobo Florido, anunció que en octubre Korean Air realizará una conexión piloto directa entre Málaga y Seúl, mediante una operación especial de vuelos chárter. La acción refuerza el posicionamiento del destino en el mercado asiático, especialmente en Corea del Sur, y se traduce en una nueva oportunidad para diversificar la llegada de turistas internacionales.

La iniciativa contempla cuatro vuelos de ida y vuelta (ocho en total), entre la capital surcoreana y Málaga, distribuidos durante octubre y hasta principios de noviembre. Esta conexión surge como resultado de las gestiones llevadas a cabo por el Área de Turismo del Ayuntamiento malagueño, que en los últimos meses mantuvo diversas reuniones profesionales en Corea del Sur con turoperadores y actores clave del sector.

Los vuelos se realizarán en aeronaves Boeing 777-300ER, con una capacidad total de 291 asientos distribuidos en tres clases: 8 en First Class (Kosmo Suites), 56 en Business Class (Prestige Sleeper) y 227 en Economy Class. Este tipo de avión permitirá una experiencia de alta calidad para los viajeros coreanos interesados en descubrir Andalucía.

El proyecto se articula dentro de un paquete turístico operado por Hanjin Travel, filial de Korean Air y uno de los turoperadores más importantes de Asia bajo su marca KalTour, que gestiona anualmente a más de 200.000 clientes en Europa. La empresa es además el operador exclusivo de vuelos charter turísticos para la aerolínea, lo que convierte a esta operación en un posible paso previo a la apertura de una ruta regular entre Málaga y Seúl.

El impacto económico previsto por esta operación supera los 4,2 millones de euros para Andalucía. Se estima una distribución destacada por provincias: 1,2 millones de euros para Granada, 1,2 millones para Sevilla y 611.000 euros para Cádiz, lo que evidencia la repercusión regional de esta apuesta por la conectividad intercontinental.