Malta se convirtió en el 29º país del mundo y el 6º en Europa en adherirse al Código Internacional para la Protección de los Turistas (ICPT), consolidando su compromiso con la seguridad jurídica de los viajeros y con los principios de turismo sostenible impulsados por la ONU.
La firma se realizó el 18 de septiembre de 2025 durante la I Conferencia Europea de Derecho del Turismo, celebrada en Malta, la primera en el continente dedicada íntegramente a esta materia. El encuentro reunió a responsables políticos, académicos y expertos para debatir sobre retos actuales como el sobreturismo, los alquileres de corta duración y la protección del consumidor.
El viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores y Turismo, Ian Borg, destacó que la adhesión al ICPT refleja la voluntad de Malta de reforzar los marcos legales en turismo y garantizar mayor seguridad a los visitantes.
Desde ONU Turismo, Alicia Gómez, directora de Asuntos Jurídicos, señaló que el Código es más que un instrumento legal: “proporciona un marco para proteger a las comunidades, los consumidores y el medio ambiente, al tiempo que refuerza el papel del turismo en el desarrollo sostenible”.
En el marco del evento, también se firmaron memorandos de entendimiento entre ONU Turismo y el Foro Internacional de Defensores de Viajes y Turismo (IFTTA), con el objetivo de impulsar una cooperación a largo plazo.
Con esta iniciativa, Malta no solo se integra al ICPT, sino que se coloca a la vanguardia del derecho turístico en Europa, liderando el debate sobre cómo construir un sector más responsable, resiliente y sostenible.