Marca turística: cómo construir valor más allá de la oferta

Compartir:

En una nueva entrega de la columna de Hernán Couste fundador de Travel Update y referente en marketing turístico, innovación y tecnología, el especialista compartió su mirada sobre el concepto de marca turística y el desafío de conectar la oferta con el valor percibido por el público. “Una marca turística no es solo lo que ofrecemos, sino lo que el visitante siente, interpreta y se lleva consigo”, afirmó durante su participación en tres60.travel.

Para Hernán, la clave está en construir experiencias con sentido. “No es lo mismo visitar una montaña en San Martín de los Andes que hacerlo en el Volcán Arenal en Costa Rica. Aunque el entorno natural sea similar, lo que cambia es la impronta local, la forma en que el destino se presenta y lo que transmite. Eso es construir marca: definir qué queremos que el visitante experimente y cómo queremos que nos recuerde”.

En ese sentido, subrayó la importancia de alinear la comunicación con las expectativas del público. “Podemos tener una gran oferta, pero si no conectamos con el deseo del viajero, si no entendemos sus motivaciones, el mensaje puede no llegar. El valor percibido es una construcción mental, no está en lo que decimos, sino en lo que el otro interpreta y siente”.

Durante su intervención, también advirtió sobre un error común: pensar que una marca turística se limita a un logo o una campaña visual. “Todo comunica: desde el tono de respuesta hasta el trato humano. Si promovemos calidez y amabilidad, pero no lo reflejamos en la experiencia real, rompemos la coherencia de marca. El concepto debe sostenerse en el tiempo y repetirse con consistencia, más allá de las palabras exactas”.

Como ejemplo, Hernán citó campañas icónicas como Uruguay Natural, donde el mensaje de naturaleza, tranquilidad y hospitalidad se instaló de forma duradera. También mencionó el norte argentino y su imagen de alegría, color y conexión espiritual, y el exitoso “Pura Vida” de Costa Rica, que se convirtió en sinónimo de estilo de vida.

La columna cerró con una reflexión contundente: “Primero se escucha, luego se propone. No se trata de inundar de promociones, sino de construir una identidad clara y coherente. Solo así logramos cerrar la brecha entre lo que ofrecemos y lo que realmente percibe el público”.

Desde tres60.travel, celebramos esta alianza con Travel Update, convencidos de que la estrategia de marca es un pilar fundamental para el crecimiento del turismo. Como bien señala Hernán, no se trata solo de llegar a más personas, sino de llegar mejor.