El vicepresidente de ventas de Accor para América, Marcus Simoes, compartió su visión sobre el presente y futuro de la compañía hotelera en una entrevista reciente, donde destacó los planes de crecimiento en Argentina y la región.
“Regresar a Accor en este momento de expansión, sobre todo para países importantes como Estados Unidos, México y nuestra región, fue una gran motivación personal y profesional que me incentivó a asumir este desafío bonito”, expresó el directivo.
Expansión en Argentina y la región
Actualmente, Accor cuenta con 450 hoteles en la división Premium, Midscale y Economy (PMI) en América. En Argentina, opera 14 hoteles (10 de PMI y 4 de Luxury Lifestyle) y ya tiene en marcha un pipeline de 7 nuevos contratos, que incluyen tanto conversiones como nuevas construcciones.
Entre los próximos proyectos se destacan el Ibis Puerto San Martín (con apertura en dos meses), el Ibis Ushuaia y el Sofitel Puerto Madero, previsto para dentro de dos años. Con estas incorporaciones, Accor prevé alcanzar 21 hoteles en Argentina a mediano plazo, lo que representará más de 2.200 habitaciones.
En la región, la compañía planea abrir 20 hoteles en 2025, sumando cerca de 5.000 habitaciones, con hitos como el Treasure Island de Las Vegas (2.884 habitaciones) y la expansión de la cadena Parque Royale/Paradise, con fuerte presencia en México.
“El objetivo es ambicioso: llegar a entre 560 y 600 hoteles en la región”, subrayó Simoes.
Experiencia y lifestyle como ejes
El ejecutivo destacó que la diferenciación de Accor radica en la personalización de experiencias según el ADN de cada marca. “Cuando hablamos de Accor, estamos hablando de un paraguas de 45 marcas, cada una con un DNA muy específico. Nos enfocamos en toda la cadena de experiencias: desde la reserva en el sitio web hasta la estadía y la post-experiencia”, explicó.
Además, señaló la importancia de la división lifestyle, que busca crear propuestas únicas y exclusivas en cada segmento de mercado.
Compromiso con la sustentabilidad
Otro pilar de la estrategia de Accor es la sustentabilidad. En Argentina, siete hoteles ya cuentan con la certificación “Más Verde”, mientras que a nivel global la compañía avanza con la acreditación Green Key, que planea extender a todas sus propiedades.
“El concepto de sustentabilidad no es solo interno, debe impactar en toda la cadena: desde el productor que suministra alimentos hasta la eliminación de plásticos en las operaciones. Queremos crecer de manera responsable e involucrar a todos los stakeholders”, remarcó Simoes.
Un reto motivador
Antes de concluir, el ejecutivo celebró el nuevo desafío profesional y se mostró entusiasmado con el camino que viene: “Estoy muy contento con este reto, es un desafío importante y un gusto poder compartirlo”.