Más de 700 mil pasajeros transitarán por el Aeropuerto de Santiago durante Fiestas Patrias

Compartir:

Cerca de 710 mil personas viajarán a través del Aeropuerto de Santiago durante las Fiestas Patrias, según la proyección de la concesionaria basada en información entregada por las aerolíneas para el periodo comprendido entre el viernes 12 y el domingo 21 de septiembre.

Los vuelos internacionales registrarán un aumento del 2,7% respecto al año anterior, impulsados por el interés en destinos como Brasil, Argentina, Perú y Colombia. Sin embargo, la cifra total de pasajeros será un 1,2% menor en comparación con 2023, que contó con un día adicional en el calendario.

Para enfrentar la alta demanda, autoridades y representantes del aeropuerto reforzaron las recomendaciones a los pasajeros y anunciaron medidas de refuerzo. El subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, destacó la coordinación de todas las instituciones involucradas, incluyendo Carabineros, PDI, Aduanas, SAG y DGAC. Entre las novedades operativas, se suma un escáner en el nuevo terminal nacional para agilizar los procesos de embarque.

El gerente general del aeropuerto, Nicolas Claude, subrayó que el recinto está “plenamente operativo” gracias a las inversiones en infraestructura y tecnología, aunque insistió en que los pasajeros deben planificar sus viajes con anticipación, llevar la documentación necesaria y reservar con antelación los servicios de asistencia de movilidad.

Según las proyecciones, el domingo 21 será el día de mayor flujo, con más de 78 mil pasajeros, seguido del miércoles 17 con más de 74 mil. Los destinos nacionales más demandados son Calama (54.539), Antofagasta (48.853) y Puerto Montt (45.532), mientras que en el ámbito internacional lideran Buenos Aires (49.851), Lima (44.556) y São Paulo (43.780).

Se recomienda llegar al aeropuerto con antelación: entre 1 y 2 horas para vuelos nacionales y de 2 a 3 horas para internacionales. Durante el fin de semana largo, toda la infraestructura estará operativa, con 38 puertas de embarque en el Terminal Nacional (T1) y 42 en el Terminal Internacional (T2), además de modernos sistemas de autoatención y control migratorio.