El nuevo sistema digital busca simplificar el ingreso de turistas con trámites más ágiles, seguros y modernos. La iniciativa comienza con países como Brasil.
México publicó sus nuevos lineamientos generales para la expedición de visas, marcando un paso firme hacia la digitalización total de sus procesos migratorios. El objetivo es claro: reducir tiempos, mejorar la experiencia del usuario y preparar al país para grandes eventos como el Mundial de Fútbol 2026.

La principal novedad es la implementación de la visa electrónica, un documento digital con código QR, tramitado online, pensado para visitantes sin fines laborales que ingresen por vía aérea.
“El proceso será más rápido, transparente y seguro, alineado a estándares internacionales”, informaron desde la Secretaría de Gobernación.
Este nuevo formato, gestionado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, beneficiará a turistas de países como Brasil, que desde 2022 necesitan visa para ingresar.
En contexto:
- Forma parte de una estrategia integral de modernización consular.
- Apunta a facilitar el ingreso de viajeros en contextos turísticos y comerciales.
- Podría ampliarse a más países en los próximos meses.