Con la vista puesta en la Copa Mundial de la FIFA 2026, México lanzó una estrategia nacional de turismo que busca aprovechar al máximo el impacto del evento deportivo más grande del planeta.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, junto a Gabriela Cuevas Barrón, representante del país para la Copa, detallaron el plan en Punto México, ante empresarios, líderes de la industria y organismos del sector. La propuesta apunta a atraer más de 5,5 millones de visitantes adicionales, generar inversión, empleo y reforzar la imagen de México como destino cultural y turístico de primer nivel.
Un Mundial para todo México
Si bien los partidos se jugarán en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, la estrategia busca que los beneficios lleguen a los 32 estados del país. Habrá festivales gastronómicos, rutas turísticas temáticas, embellecimiento de Pueblos Mágicos y hasta un campeonato nacional de fútbol entre estas localidades.
“Esta es una oportunidad única para consolidar a México como potencia turística y cultural”, señaló Rodríguez.
Preparativos en las sedes
Cada ciudad anfitriona prepara planes propios. En Ciudad de México, el estadio (antes Azteca) será remodelado con una inversión de 3.000 millones de pesos y, tras el torneo, se convertirá en un centro de convenciones internacional. En Guadalajara, se diseñan nuevas rutas turísticas para diversificar la experiencia de los visitantes, mientras que Nuevo León lanzó un plan basado en infraestructura, seguridad y reforestación para posicionarse también como destino turístico.
Legado y proyección
La Copa de 2026 será histórica: 48 selecciones, 104 partidos y tres países sede (Canadá, Estados Unidos y México). El 11 de junio se jugará el partido inaugural en la Ciudad de México, que se convertirá en el único estadio del mundo en recibir tres aperturas de Mundial (1970, 1986 y 2026).
Además de los 13 partidos que recibirá, México busca que el evento deje un legado duradero en infraestructura, cultura y desarrollo turístico, con el sector privado como socio clave para multiplicar su impacto.
“Estamos listos para hacer del Mundial de 2026 el mejor de la historia”, aseguró Rodríguez, subrayando que el torneo será un escaparate global para mostrar al mundo la diversidad cultural y hospitalidad mexicana.