México redefine sus Pueblos Mágicos: habrá categorías de Triple A, Doble A y A

Compartir:

La Secretaría de Turismo de México (SECTUR) anunció un cambio en el programa de Pueblos Mágicos, que ahora contará con una clasificación en tres niveles: Triple A, Doble A y A. El objetivo es que los viajeros puedan identificar de manera más sencilla la infraestructura, servicios y oferta hotelera de cada destino.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, adelantó que las nuevas categorías se darán a conocer en noviembre. Los pueblos con categoría Triple A serán aquellos con infraestructura hotelera robusta y presencia en mercados internacionales, mientras que los de una sola A serán destinos con menor desarrollo en este aspecto.

Para obtener el reconocimiento de Pueblo Mágico, las comunidades deben cumplir criterios como conservar atractivos históricos, culturales o naturales, garantizar la participación de la población en la preservación del patrimonio, contar con infraestructura básica y tener una población mínima de 20.000 habitantes, además de estar cerca de un polo turístico relevante.

Rodríguez Zamora subrayó que el gobierno federal trabaja en un catálogo detallado, donde cada Pueblo Mágico será presentado con sus servicios, restaurantes y hoteles. La funcionaria explicó que la estrategia busca “revalorar poblaciones que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación y que representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros”.

Actualmente, el programa cuenta con 177 destinos inscritos en todo el país. Entre los más reconocidos se encuentran Bacalar (Quintana Roo), Cholula (Puebla), El Oro (Estado de México), Magdalena de Kino (Sonora) y Mineral del Chico (Hidalgo).