México y Estados Unidos celebran el primer Tianguis binacional

Compartir:

Por primera vez en sus casi 50 años de historia, el Tianguis Turístico de México cruzará fronteras para celebrarse de forma binacional: el evento tendrá lugar los días 26 y 27 de abril de 2025 en Baja California (México) y San Diego, California (EE.UU.), consolidando un puente turístico entre ambos países.

La edición 2025 no solo será internacional, sino también más abierta que nunca, pues por primera vez se permitirá la participación del público general, marcando una apuesta clara por la inclusión, la difusión cultural y la conexión directa con viajeros, comunidades y nuevas audiencias.

Una fiesta del turismo, la cultura y la gastronomía

El evento desplegará una rica agenda de actividades en ambos lados de la frontera. En San Diego, se instalará “La Ventana de México” en Liberty Station, una experiencia inmersiva que mostrará lo mejor de los destinos mexicanos. Mientras tanto, en Tijuana, los visitantes podrán disfrutar del sabroso festival “Gran Taco de México”, una ruta culinaria por los 31 estados del país y Ciudad de México, a través de su más icónico platillo: el taco.

Uno de los momentos más esperados será el “Diálogo de Capitanes”, un foro de apertura dedicado al turismo comunitario y sostenible, donde expertos y líderes del sector compartirán ideas sobre cómo construir un turismo más consciente, inclusivo y generador de bienestar para las comunidades.

Cifras que demuestran impacto global

El Tianguis Turístico 2025 contará con la participación de más de 1,150 compradores internacionales de 35 países y 775 empresas del sector, según confirmó la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila. La magnitud del evento subraya su importancia como plataforma de promoción de destinos, negocios y alianzas globales.

Desde su nacimiento en 1975 como una feria en Acapulco, el Tianguis ha evolucionado hasta convertirse en el evento más importante del turismo en México. Desde 2012, se ha vuelto itinerante para resaltar la diversidad nacional. Ahora, en 2025, da un paso más allá al volverse binacional.

Turismo sin fronteras

La celebración conjunta entre México y Estados Unidos refleja una visión moderna del turismo como herramienta de integración cultural y desarrollo económico. Este nuevo formato no solo refuerza los lazos entre ambos países, sino que posiciona al Tianguis como un referente mundial en turismo colaborativo y sostenible.

Con un enfoque fresco, inclusivo y lleno de sabor, el Tianguis Turístico 2025 promete ser mucho más que un evento: será una experiencia para descubrir, conectar y celebrar la riqueza de México, sin fronteras.