Search
Close this search box.

Miami: el destino favorito de los argentinos durante enero del 2025

Compartir:

Miami se consolidó como el destino internacional preferido por los viajeros argentinos en enero de 2025, superando a otras ciudades tradicionales como Río de Janeiro, San Pablo, Florianópolis, Cancún y Punta Cana. Según los últimos datos proporcionados por Travel Services, la ruta Buenos Aires-Miami fue la más demandada durante el primer mes del año, un fenómeno que se fortaleció durante el Cybermonday de noviembre de 2024. Este evento, considerado clave para anticipar las tendencias turísticas para el verano, mostró un crecimiento significativo en la venta de boletos hacia la ciudad estadounidense.

El impacto del Cybermonday y las tendencias turísticas

Guido Boutet, gerente de marketing de Travel Services, señaló que el Cybermonday de 2024 fue fundamental para este auge en la demanda de Miami. A través de las promociones y ofertas especiales, la ciudad estadounidense se posicionó como el destino internacional más vendido, superando incluso a las populares ciudades brasileñas y caribeñas. Este fenómeno destaca el interés de los argentinos por viajar a un destino que, aunque relativamente lejano, logró mantenerse competitivo frente a opciones más cercanas y accesibles.

Boutet también comentó que, a pesar de la implementación del impuesto PAÍS, que encarece los viajes al exterior, el 92% de los pasajeros que compraron boletos para Miami durante el Cybermonday lo hicieron en dólares. Esto se debe a la posibilidad de acceder a la compra de dólares a través de la operación MEP y la ventaja de poder realizar pagos en esa moneda, lo que ha facilitado el acceso a viajes internacionales sin las barreras económicas previas.

Las rutas más populares y las tarifas

La ruta Buenos Aires-Miami se destacó por su crecimiento, con un aumento del 6% en la participación de mercado respecto al año anterior. Le siguen otras rutas hacia Estados Unidos, como Buenos Aires-Orlando y Buenos Aires-Fort Lauderdale, aunque con incrementos más modestos. Sin embargo, Miami sigue siendo el principal destino elegido por los viajeros argentinos.

En cuanto a las tarifas, la opción más económica para viajar a Miami es la ruta que realiza una escala en Bogotá, la cual resulta un 15% más barata que los vuelos directos o con escalas en otras ciudades. A pesar de que los vuelos con escalas pueden ser más baratos, muchos viajeros prefieren los vuelos directos para evitar la incomodidad de las largas esperas y las posibles complicaciones de las escalas.

Para finales de enero, las tarifas más económicas rondan los $1.278.000 en vuelos con escala en Brasilia, operados por la aerolínea Gol. Por su parte, aerolíneas como Aerolíneas Argentinas y American Airlines también ofrecen vuelos directos, con precios ligeramente más altos, pero con la ventaja de mayor comodidad y tiempos de vuelo más cortos.

Perfil del viajero y duración de la estadía

En cuanto al perfil de los viajeros, la primera quincena de enero registró un alto volumen de argentinos viajando a Miami, con cifras que se mantienen similares para la segunda quincena del mes. De acuerdo con las estadísticas, la duración promedio de la estadía en Miami es de 5 días, un dato consistente con las cifras del año anterior. Esta duración es ligeramente menor a la que suelen tener los viajes a destinos cercanos, como Río de Janeiro o Cancún, dónde los viajeros argentinos tienden a permanecer por más tiempo.

Opciones de alojamiento y la temporada baja

El alojamiento en Miami se presenta como una opción accesible para quienes buscan comodidad sin gastar en exceso. Los precios de los hoteles de 3 estrellas en la zona céntrica de la ciudad comienzan a partir de los $85.383 por noche para dos personas, impuestos y tasas incluidos. A pesar de la alta demanda durante la temporada de verano, los turistas comienzan a registrar compras para la temporada baja, entre los meses de abril y mayo de 2025, cuando las liquidaciones de temporada y el turismo de compras hacen que los precios de los vuelos directos, como los de Aerolíneas Argentinas, sean más atractivos.

Miami: Un destino indiscutido

A pesar de la competencia de otros destinos internacionales, Miami demostró ser un lugar indiscutido para los argentinos que buscan una combinación de sol, playa, cultura y compras. Su proximidad, las opciones de vuelos directos y el atractivo de las ofertas de temporada han hecho de Miami el destino número uno para los viajeros argentinos en enero de 2025. Con tarifas competitivas, un servicio de vuelos accesible y una experiencia turística completa, Miami sigue siendo la elección preferida de quienes buscan disfrutar de una escapada internacional sin dejar de lado la comodidad y el acceso a diversas opciones de entretenimiento y compras.