La tradicional columna de Tres60.Travel conducida por Armando de la Garza contó en esta ocasión con la participación de Miguel Torruco Marqués, ex secretario de Turismo de México. En una conversación profunda y enriquecedora, ambos abordaron los elementos esenciales que hacen de un destino turístico un verdadero motor de desarrollo económico y social, destacando la importancia de crear productos turísticos innovadores y sostenibles.
“Si alguien sabe de desarrollo turístico, es Miguel Torruco”
Desde el inicio, Armando de la Garza reconoció la trayectoria de su invitado, resaltando su papel clave en la transformación del turismo en México: “Si alguien sabe de desarrollo turístico, de producto y cómo impulsar una economía a través del turismo, es Miguel Torruco, así que le damos la bienvenida”, expresó.
A partir de allí, la charla se enfocó en el concepto de producto turístico y su relevancia para atraer visitantes de calidad a los destinos.
“El producto turístico es como el átomo, está en todas partes. Hay que saber cómo tomarlo, moldearlo y adaptarlo a los nuevos tiempos, según los segmentos de mercado y las tendencias”, explicó Torruco.
Para el ex secretario, la clave está en desarrollar experiencias únicas que respondan a las expectativas de los turistas modernos, quienes buscan mucho más que un simple destino: “El turista es un ser muy peculiar: ve, oye, observa, inquiere, dialoga, anota, compara y reflexiona. Y cuando regresa a su lugar de origen, comparte su experiencia, lo que se convierte en promoción gratuita si las cosas se hicieron bien”, agregó.
Más allá de las cifras: el verdadero impacto del turismo
Uno de los puntos más interesantes de la charla fue el análisis sobre cómo se mide realmente el éxito de un destino turístico. Torruco señaló que muchas veces los países caen en la “diagnóstiquitis aguda”, es decir, en una obsesión por medir cifras sin evaluar el impacto real.
“No podemos engañarnos creyendo que un país es potencia turística solo por la cantidad de visitantes que recibe. En 2018, México estaba en el séptimo lugar mundial en llegada de turistas, pero en la captación de divisas estábamos en el 17 y en gasto per cápita en el 40. Y es el gasto per cápita lo que realmente beneficia a la población local”, detalló.
Para Torruco, la política turística debe generar desarrollo equitativo y no solo privilegiar a ciertas zonas: “Había paraísos turísticos conviviendo con infiernos de marginación. Se necesitaba una estrategia que incluyera inversión pública y privada para garantizar beneficios reales para todos”, explicó.
La clave del éxito: diversificación y desarrollo de productos
La conversación avanzó hacia la necesidad de diversificar la oferta turística y no depender únicamente de los destinos de sol y playa. Torruco destacó que la falta de innovación en los productos turísticos puede llevar a una merma en el gasto del turista y afectar la sostenibilidad de la industria: “Por eso analizamos el sur-sureste mexicano, donde estados como Campeche tenían una contracción del PIB del -11% y Tabasco del -8%. Mientras tanto, Cancún crecía un 6%, pero Cancún no es todo México”, señaló.
La solución, según el ex secretario, fue desarrollar nuevos productos turísticos, adaptados a los intereses de distintos segmentos de mercado: “Desde los pequeños detalles hasta los macroproyectos, la clave fue entender que no basta con tener un sitio atractivo, sino que hay que saber venderlo”, afirmó.
En este punto, Armando de la Garza coincidió con su invitado y reforzó la importancia del desarrollo de productos turísticos bien posicionados: “No se trata solo de tener algo bonito o histórico, sino de ponerlo en el aparador correcto. Eso es lo que trabajó Miguel Torruco durante todo su sexenio”, enfatizó.
Reconocimiento a la gestión de Torruco
Hacia el final de la charla, Torruco destacó el trabajo de de la Garza en la promoción del impacto económico del turismo y el desarrollo de destinos emergentes: “Trabajó fuertemente en hacer entender a los destinos que no se trata solo de atraer turistas, sino de generar beneficios reales para las comunidades locales”, dijo.
Por su parte, de la Garza cerró la conversación con un reconocimiento especial a su invitado: “Por eso siempre hemos dicho que uno de los mejores secretarios de Turismo, si no el mejor que ha tenido México, fue Miguel Torruco Márquez”, concluyó.
Así, esta edición de la columna en Tres60.Travel dejó en claro que el turismo es mucho más que números: es un factor clave para el desarrollo social y económico de cualquier país, siempre que se gestione con inteligencia y visión de futuro.