Mocha Celis: compromiso con la educación inclusiva y la inserción laboral travesti-trans

Compartir:

En el marco de un evento que busca visibilizar la diversidad, Gaba Benítez, coordinadora del programa de empleabilidad de la Asociación Civil Mocha Celis, compartió a Tres60.travel el trabajo que vienen desarrollando en materia de educación y formación profesional para la comunidad travesti-trans.

“Muy feliz de participar nuevamente en este encuentro y poder visibilizar lo que hacemos en Mocha Celis”, expresó Benítez. La asociación tiene su sede en Avenida Jujuy 748, en el barrio de Balvanera, donde funcionan distintos proyectos que atienden las necesidades de la comunidad.

El primero de ellos, fundacional, es el Bachillerato Popular Mocha Celis, pensado especialmente para la población travesti-trans. Se trata del primer proyecto en el mundo de estas características. “A partir de esa experiencia entendimos que era necesario un abordaje integral, porque si las personas tienen hambre o no tienen un lugar donde vivir, tampoco pueden terminar el secundario. Así fuimos creando diferentes programas para acompañar a nuestro colectivo”, explicó.

Actualmente, la concurrencia a los programas es amplia: Mocha Celis cuenta con 300 estudiantes activos y en 2024 lograron 80 inserciones laborales en el sector privado, impulsando el talento travesti-trans como parte de su misión.

Para Benítez, la participación en espacios de intercambio es esencial: “Creo que es fundamental visibilizar las diversidades en todos los sectores y, en particular, crear redes de colaboración federales que permitan contar los testimonios de cada territorio y encontrarnos. Me parece que está buenísimo”.