Search
Close this search box.

Novedades en normativas de tráfico en Europa para 2025: lo que deben saber los conductores internacionales

Compartir:

Con el inicio de 2025, entraron en vigor nuevas regulaciones de tráfico en Europa que impactarán tanto a conductores locales como internacionales. Aunque la movilidad entre países del espacio Schengen sigue siendo sencilla, las variaciones en las normativas nacionales pueden complicar los viajes en carretera. A continuación, se detallan los cambios más relevantes para este año.

Refuerzo de las multas transfronterizas en la Unión Europea

La Unión Europea endureció su sistema de multas transfronterizas, dificultando que los conductores eviten sanciones en países extranjeros. Las infracciones graves, como conducir bajo los efectos del alcohol, superar los límites de velocidad o provocar accidentes con heridos graves, podrían derivar en la revocación del permiso de conducir en el país de origen del infractor.

Cambios en España: normas por condiciones adversas

España implementa nuevas normas para condiciones meteorológicas adversas. Los conductores deberán usar exclusivamente el carril derecho y estará prohibido adelantar para facilitar el acceso a vehículos de emergencia y quitanieves. En caso de congestión, se deberá dejar un corredor central libre, y los motoristas podrán utilizar el arcén para avanzar en atascos.

Suiza endurece medidas contra la contaminación acústica

Suiza impuso multas de hasta 10.000 francos suizos (unos 10.600 euros) por ruidos evitables, como escapes ruidosos. También aumentaron sanciones por dejar el motor encendido innecesariamente, ahora penalizado con 80 francos suizos (unos 85 euros). Desde marzo, algunas regiones permitirán el uso de funciones de piloto automático en vehículos, incluidos estacionamientos automatizados en zonas designadas.

Francia: nuevas zonas de bajas emisiones

Francia amplió sus Zonas de Bajas Emisiones (ZFE) a 30 nuevas ciudades, incluyendo Lille, Burdeos y Aviñón. La circulación en estas áreas requiere la viñeta ambiental Crit’Air, clasificada según el nivel de contaminación del vehículo. Las multas por incumplir esta normativa ascienden a 68 euros para vehículos ligeros y 135 euros para pesados. En ciudades como París y Lyon, las restricciones se intensificaron, prohibiendo la circulación de vehículos antiguos durante horarios específicos.

Alemania: inspecciones para caravanas y más

Alemania introduce inspecciones obligatorias bienales para caravanas con sistemas de gas licuado (LPG) a partir de junio. Además, el impuesto al dióxido de carbono sube a 55 euros por tonelada, aumentando el precio del combustible en unos tres céntimos por litro. También, los permisos de conducción en formato papel deben ser reemplazados por versiones digitales antes del 19 de enero, salvo para quienes nacieron antes de 1953.

Italia y Austria: multas y costos más altos

Italia incrementó las multas por infracciones graves: conducir bajo los efectos del alcohol puede costar hasta 6.000 euros, mientras que usar el teléfono móvil al volante alcanza hasta 1.000 euros. En Austria, las tarifas de las viñetas para autopistas han subido, con un costo anual ahora de 103,80 euros.