Nueva presidencia en FEDESUD: Jaime Guazzini buscará fortalecer la integración regional

Compartir:

El presidente de FEDETUR Chile, Jaime Guazzini, fue designado recientemente como nuevo titular de la Federación de Entidades de Turismo de Sudamérica (FEDESUD), una entidad clave para la articulación y promoción del turismo regional. En diálogo con Tres.travel, Guazzini compartió los principales desafíos que enfrentará durante su mandato, la visión estratégica de la organización y las acciones previstas para potenciar el turismo sudamericano.

“Para mí es un honor y una gran responsabilidad asumir la presidencia de FEDESUD. Lo tomamos con entusiasmo y con un compromiso claro: fortalecer la competitividad de Sudamérica como destino turístico, sobre todo en los mercados de larga distancia”, afirmó Guazzini.

Promoción regional e integración estratégica

Durante el evento Sudamérica Conecta, celebrado en Santiago de Chile, se delinearon líneas de acción para la promoción conjunta del continente. Uno de los focos será la creación de productos turísticos multinacionales, desarrollados por operadores de cada país, con una visión de comercialización conjunta.

“El objetivo es que Sudamérica se consolide como un bloque competitivo, con presencia internacional real y con ofertas claras. Estamos iniciando este trabajo, y ya planeamos un workshop previo a la World Travel Market en Londres para acercar estos productos a compradores globales”, explicó.

Aunque la promoción individual de cada país seguirá siendo liderada por sus respectivos gobiernos, FEDESUD busca articular acciones complementarias que fortalezcan la presencia de Sudamérica en el mapa turístico global.

Conectividad y cooperación público-privada

Consultado sobre por qué Chile asumió la presidencia, Guazzini aclaró que la designación se da por rotación y estrategia, más que por conectividad. Sin embargo, reconoció que mejorar los vínculos aéreos y terrestres es fundamental para cualquier desarrollo turístico regional.

“Ya iniciamos conversaciones con aerolíneas como COPA, LATAM y United. La conectividad es esencial para que el proyecto Sudamérica Conecta sea viable y competitivo”, aseguró.

Además, destacó que todas las acciones de promoción e integración se llevarán adelante en coordinación con el sector público: “En cada país trabajamos junto a los organismos responsables de turismo. Esta articulación es clave para avanzar con impacto”.

Turismo sustentable como eje transversal

Uno de los ejes prioritarios de la gestión será la sostenibilidad. Guazzini fue enfático al señalar que sin sostenibilidad, no hay desarrollo turístico posible en el largo plazo.

“El turismo debe ser sustentable por definición. Sin cultura, sin comunidades locales integradas y sin recursos naturales conservados, no hay producto turístico real. Es nuestro deber proteger ese capital”, subrayó.

En ese sentido, FEDESUD ya trabaja en un plan estratégico que contempla la sostenibilidad como eje transversal en todas las iniciativas, tanto en promoción como en desarrollo de productos y alianzas.

Una gestión con visión regional

Guazzini cerró la entrevista con un mensaje de compromiso: “Me esperan dos años de trabajo intenso al frente de FEDESUD. Mi meta es dejar avances concretos en la promoción de Sudamérica como destino conjunto. Estamos convencidos de que, trabajando unidos, podemos hacer que la región brille en el mundo”.

Desde FEDESUD, se preparan para una etapa de mayor articulación regional, fortalecimiento institucional y apuesta decidida a la proyección internacional de Sudamérica como un destino diverso, sostenible y de clase mundial.