Search
Close this search box.

Omar García: “Santa Marta reafirma su protagonismo en el turismo”

Compartir:

En una entrevista exclusiva con Tres60.Travel, Omar García, presidente Ejecutivo de Cotelco, compartió sus impresiones sobre su participación en Fitur, una de las ferias de turismo más importantes del mundo, y sobre la firma del pacto de los 500 años de Santa Marta, un evento clave para el desarrollo turístico de la región.

Impresiones de Fitur 2025

Consultado sobre su vivencia en una de las ferias más importantes del mundo, el experto en turismo expresó: «Lo había manifestado con varias personas que estuvimos allí, he tenido la oportunidad de asistir a muchas ediciones, alrededor de 14, y puedo decirles que esta vez sentí un mayor número de visitantes», destacó García.

Según el presidente Ejecutivo de Cotelco, tanto los días destinados a profesionales del turismo como los reservados al público general registraron una asistencia sin precedentes: «Desde la primera hora hasta el viernes, cuando fue exclusivo para expertos, lo vi muy lleno. En los restaurantes había más de 100 o 200 personas haciendo fila, y el ambiente en el pabellón de las Américas fue realmente agradable«, explicó.

Además, destacó la gran afluencia de visitantes en los stands de países como México, Argentina, República Dominicana, Brasil y Colombia, lo que evidencia un creciente interés en los destinos latinoamericanos.

El pacto de los 500 años de Santa Marta

Uno de los eventos más significativos en Fitur fue la firma del pacto de los 500 años de Santa Marta, que reunió a líderes del sector público, privado, académico e indígena: «Para nuestro gremio, el sector hotelero y turístico, fue fundamental contar con la presencia de altas personalidades como la Presidente de ProColombia, el equipo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo», comentó García.

El acto también fue cubierto por periodistas de todo el mundo, mostrando el potencial turístico de la ciudad: «Santa Marta, fundada hace 500 años por un sevillano, fue protagonista en FITUR con un portafolio de actividades que resalta su riqueza histórica y cultural», agregó.

Expectativas para 2025

El evento también sirvió para fortalecer la promoción del Caribe colombiano en el mercado europeo: «Nos unimos con el Atlántico, con su famoso carnaval de Barranquilla, y con La Guajira para presentar un producto integral a 23 empresarios de España», explicó García.

Según el presidente Ejecutivo de Cotelco, el turista europeo busca experiencias multidestino, por lo que la región se preparó para ofrecer recorridos que abarcan varias ciudades en cortas distancias: «Desde Santa Marta hasta Riohacha, pasando por los principales destinos de la región, estamos promoviendo un turismo diverso y accesible», sostuvo.

Impacto en el sector hotelero

La firma del pacto representa un compromiso clave para el desarrollo turístico de Santa Marta: «Es una articulación entre el sector público, privado y social, que busca posicionar a la ciudad como un destino de sol y playa, naturaleza, eventos y cultura», afirmó García.

Asimismo, resaltó la importancia de la historia y la identidad de la región: «Santa Marta es la ciudad de Carlos Vives, de ‘El Pibe’ Valderrama, de Falcao García, y también de Gabriel García Márquez. Su obra ‘Cien Años de Soledad’ se inspiró en la zona bananera cercana a la ciudad, lo que la convierte en un destino literario de gran valor».

Con eventos como FITUR y el pacto de los 500 años, Santa Marta reafirma su protagonismo en la industria turística y se proyecta como un destino de referencia en el Caribe colombiano.